
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El senador de La Araucanía Felipe Kast señaló que pedirán explicaciones por secuestro del refugiado político y exmilitar, que fue sacado desde su domicilio.
La Región03/03/2024Luego de la serie de hechos que han ocurrido a raíz del secuestro de un refugiado político en Chile, el exmilitar venezolano Ronald Ojeda, que terminó con el asesinato del hombre y su cuerpo encontrado al interior de una toma en la comuna de Maipú, senadores reaccionaron y anunciaron que pedirán explicaciones al Gobierno del presidente Gabriel Boric y al Ministerio Público.
Así, el senador Felipe Kast (Evópoli) señaló que la comisión de seguridad de la Cámara Alta citará a personeros del Gobierno y la fiscalía, para que informen sobre el secuestro y posterior asesinato de Ronald Ojeda.
El parlamentario, quien preside la comisión, enfatizó en la gravedad de los hechos, considerando que el exmilitar venezolano tenía la calidad de refugiado político en Chile.
"Es inaceptable que una persona que recibió refugio político en Chile haya terminado secuestrada y finalmente asesinada”, manifestó el senador de La Araucanía.
“Hemos decidido citar, a una sesión especial de la comisión de Seguridad del Senado, para que tanto la Fiscalía como el Gobierno nos expliquen qué pasó”, agregó Felipe Kast.
Por su parte Javier Ojeda, hermano del fallecido exmilitar venezolano, cuyo cuerpo fue encontrado este viernes en Maipú, solicitó a las autoridades chilenas que le permitan reconocer el cadáver.
"Hasta el momento no hemos identificado visualmente el cuerpo, por lo que exigimos a las autoridades permitan el reconocimiento del cadáver”, dijo Javier Ojeda a través de un video que difundió a través de redes sociales.
“No podemos aceptar que sea del todo mi hermano, si no se ha hecho un reconocimiento ocular ... Les solicito, por favor, (nos) permitan (…) como familia la identificación total de mi hermano en este caso, al cual fuimos muy limitados (con respecto) a la información. Por este motivo pedimos obtener la inspección ocular del cadáver”, puntualizó el hermano del exmilitar secuestrado en circunstancias muy particulares, por cuanto los secuestradores montaron un operativo raramente visto en Chile, haciéndose pasar por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.