
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Además, el Ministerio de Energía busca aumentar el número de beneficiados, con proyecto de ley que impactará especialmente a las comunas con alto número de personas que están bajo el 40% del RSH.
La Región30/08/2024El sábado se conocerán los resultados de la primera postulación al Subsidio Eléctrico, que será pagado en la cuenta de electricidad del mes de septiembre, informó el Ministerio de Energía. Los postulantes podrán revisar la página www.subsidioeléctrico.cl para saber si son los beneficiados de esta convocatoria.
El Seremi de Energía, Camilo Villagrán, señaló que al ser seleccionada o seleccionado, el beneficio se otorga por un semestre y se pagará en cuotas en forma mensual o bimensual dependiendo de su forma de facturación. "De manera excepcional, quienes resulten beneficiados con la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en septiembre de 2024. El monto del beneficio corresponderá a los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. En las siguientes convocatorias, el descuento se aplicará mensualmente en las cuentas de electricidad”, señaló.
Los montos se calculan según el número de integrantes del hogar de quien postula, según la información del Registro Social de Hogares. En caso de existir más de un hogar asociado a un mismo número de cliente, el monto se determinará sumando la cantidad de integrantes de los hogares beneficiados.
La Comisión de Minería y Energía recibió la presentación del ministro Diego Pardow sobre el proyecto que amplía la cobertura del subsidio eléctrico y que, además, perfecciona la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
En cuanto al aumento de cobertura, la idea es pasar los 1,6 millones de hogares beneficiados a 4,7 millones. Esto implica alcanzar el 40% del Registro Social de Hogares y un subsidio especial a sistemas medianos.
Al aprobarse, por ejemplo, comunas como Ercilla y Melipeuco, que actualmente tienen un 17% y un 24% de cobertura, respectivamente. aumentarían a un 73% y 72% de los hogares del Registro Social de Hogares.
Asimismo, considera un subsidio adicional para personas electrodependientes, equivalentes a 150 KWh al mes. Por lo tanto, en total. Serían cerca de 9,7 millones de personas favorecidas.
El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Gobierno de Chile que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus boletas eléctricas.
Durante octubre del 2024 habrá un segundo llamado a postulación, que será informado, y podrán postular quienes hayan ganado el beneficio y quienes no hayan postulado a la primera llamada o quienes habiendo postulado no recibieron el subsidio eléctrico, además de todos quienes a la fecha de la postulación cumplan con los requisitos (tener la cuenta de electricidad al día, número de cliente, correo electrónica, estar en el primero 40% del RSH). Se recomienda revisar el sitio web www.subsidioelectrico.cl
Se puede consultar además por canal Telefónico: Llama al 600 6000 732 (Opción 0), lunes a viernes desde las 9 y hasta las 18 horas.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.