A nivel nacional, son varias las carteras involucradas en la estrategia que impulsa el Ejecutivo. En la región se han sumado nuevos actores, que pretenden abordar el desarrollo del energético, con pertinencia y mirada local.
El sistema permite mantener las salas con temperatura constante y suprimir el material particulado generado por el antiguo sistema de combustión lenta.
La actividad es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco y se desarrollará el próximo miércoles 29 de junio.
En Temuco el promedio está en los $1.029. Los precios internacionales del petróleo han subido permanentemente y solo este año, el kerosene ha registrado un alza acumulada de 70% (35% desde la invasión de Rusia a Ucrania).
La actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco se realizará el próximo 18 de mayo.
Una sugerencia a preferir leña seca con el “Sello de Calidad de Leña” que entrega el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, formuló el Seremi de Energía de la Región de La Araucanía, Erwin Gudenschwager.
Hasta $15.000.000 de pesos podrán obtener las MiPymes para realizar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.
El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, Director Regional de la CORFO, Patricio Esparza y el Director del laboratorio de planificación territorial de la Universidad Católica de Temuco, Fernando Peña, dieron a conocer el plan que busca hacer compatibles las actividades económicas con el desarrollo de las energía de la región.
La iniciativa tendrá, en esta ocasión especial, foco en maquinarias y está disponible en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
A las 24:00 horas del sábado 4 de abril se deberán atrasar en una hora los relojes quedando a las 23 hrs., con lo que se retornará al horario oficial (UTC -4), que se extenderá hasta el sábado 5 de septiembre.
La postulación debe ser por parte de la empresa en conjunto con un único proveedor de servicios, el cual será el encargado de desarrollar, implementar y poner en funcionamiento el proyecto de energías renovables para el autoconsumo.
Tras evaluar el positivo efecto que esta decisión tuvo durante el año pasado, se decidió extender la suspensión este año para abril, mayo, agosto y septiembre. El decreto se encuentra actualmente en Contraloría.