
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El evento, titulado "Buscando Soluciones Intersectoriales", contó con la participación de empresas, instituciones académicas, servicios públicos y la Red de Pobreza Energética.
La Región15/04/2024La iniciativa fue destacada por Javiera Martínez, jefa de la División de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía, quien expresó su gratitud por iniciar en La Araucanía el primero de una serie de seminarios destinados a abordar la problemática de la pobreza energética. Martínez señaló: "Estos serán 5 seminarios, más uno final en la región metropolitana, que buscan acortar brechas y ofrecer soluciones concretas a las personas".
Por su parte, Ronald Kliebs, Seremi Subrogante de Energía, resaltó la relevancia del seminario para la región, destacando la necesidad de abordar la pobreza energética en un contexto local y con la participación de diversos actores. "Para la región es importante este seminario, ya que somos una región que tiene mucho trabajo por realizar en este sentido. Por lo tanto, conversar sobre pobreza energética con actores locales es fundamental, sobre todo desde la perspectiva ministerial", afirmó Kliebs.
Durante el seminario, se formaron mesas de trabajo que abordaron diversos aspectos relacionados con la pobreza energética, y se espera que los resultados obtenidos sean fundamentales para la elaboración de acuerdos, políticas, protocolos y acciones destinadas a erradicar y reducir este fenómeno multidimensional e intersectorial.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Ministerio de Energía por trabajar en conjunto con diversos actores para enfrentar los desafíos asociados a la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de las personas en todas las regiones del país.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.