
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
La Región16/02/2025La primera autoridad de Pucón se refirió a la misión de “ordenar la comuna del lago y el volcán”, donde no caben casos como el anterior. En esa línea declaró que dará inicio a una investigación exhaustiva y que, en caso de encontrarse delito, se llevará el caso al Ministerio Público.
El administrador del Municipio, Francisco Torres, aclaró que el descubrimiento del problema ocurrió gracias a una solicitud ingresada a través de la Ley del Lobby. “El jefe comunal se presentó por requerimiento de un individuo que reclamaba la totalidad del sitio sacramental, donde descubrimos la complejidad del asunto”, explicó Torres.
“Es una situación compleja la que hay en el cementerio, donde hemos detectado una serie de irregularidades. Se trata de particulares que han estado realizando acciones sin ningún permiso u autorización legal”, declaró el alcalde Sebastián Álvarez.
El encargado del Cementerio Municipal de Pucón, Roberto Martin, recalcó en la escasa moralidad de los individuos capaces de cometer estos actos. En sus palabras, “estos sujetos, sin escrúpulos, estafan, lucran con lo que no es suyo y dejan a personas inocentes completamente indefensas”.
Las autoridades comunales, así como los responsables de cuidar el lugar, apuntan a seguir fiscalizando e impedir el ingreso a personas que obren sospechosamente. Además, se trata de buscar la forma de regular los documentos que acrediten que los ciudadanos han pagado por un sitio por la vía correcta y legal.
El municipio de Pucón reiteró su compromiso con la transparencia y el orden en el cementerio comunal, donde no deben permitirse nuevas irregularidades. Mientras avanza la investigación, se reforzará la fiscalización para evitar que más familias sean afectadas por ventas fraudulentas.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.