
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La ceremonia de premiación del proyecto "Reconectándome con tecnologías digitales" destacó el compromiso de los participantes por aprender nuevas tecnologías.
La Región21/03/2025En la Universidad Católica de Temuco se llevó a cabo la ceremonia de certificación del proyecto Formación Intergeneracional con Tecnologías Digitales, en el que cerca de 40 personas mayores de la comuna participaron activamente en cinco talleres diseñados especialmente para facilitar el uso de herramientas digitales en la vida cotidiana.
El proyecto, que se desarrolló entre finales de 2023 y 2024, tuvo como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante el aprendizaje de tecnologías de uso cotidiano. En este proceso se abordaron temas como el manejo de WhatsApp, Facebook, trámites digitales, seguridad en línea y fotografía digital, todo esto con el uso de sus celulares personales.
Juan Carlos Arellano, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades UCT, relevó que esta iniciativa evidencia el valor de las ciencias sociales en la búsqueda de soluciones a problemas sociales derivados del avance tecnológico, “brindándoles herramientas que faciliten su día a día. Además, responde a la realidad de una población chilena que está envejeciendo, por lo que es crucial seguir impulsando este tipo de iniciativas".
Por su parte, Georgina Durán, asesora pedagógica del Centro de Innovación en Aprendizaje, Docencia y Tecnología Educativa (CINAP UCT) , explicó que el proyecto incluyó la participación de estudiantes de Trabajo Social e Informática como monitores, quienes apoyaron en la enseñanza y crearon un ambiente seguro de aprendizaje en el que "generaron un grupo de WhatsApp y una página web con videos explicativos para que los participantes pudieran reforzar sus aprendizajes desde casa. Además, los talleres se fueron adaptando a las inquietudes y necesidades de las personas mayores, lo que facilitó una mejor experiencia educativa", detalló Durán.
Isolina Rivera, participante del Centro Comunitario Santa Rosa, valoró la dedicación de los docentes y monitores, destacando que la paciencia fue clave para que pudieran aprender. "Los nietos a veces no tienen paciencia para enseñarnos, pero acá fue diferente. Aprendí a usar WhatsApp, Facebook, y a realizar trámites digitales. También participé en la clase de fotografía digital, donde incluso una de mis fotos fue destacada en la exposición".
Por su parte, Raquel Guerrero, otra de las participantes, valoró que la Universidad facilite este tipo de instancias para que las personas mayores se actualicen en temas tecnológicos. "Me encantó el curso, sobre todo la parte de fotografía, porque aprendí cosas que no sabía. Si se repite otro curso, sin duda participaré nuevamente", concluyó.
La ceremonia de premiación reconoció el esfuerzo de los participantes, y destacó la importancia de seguir impulsando programas que integren a las personas mayores en el uso de herramientas digitales, fortaleciendo así su autonomía y participación activa en la sociedad.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.