
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Son 3 las pruebas que tendría el Gobierno para respaldar las palabras del ministro Ubilla. Familia se vio atacada por más de 70 personas. Estaba Carabineros, pero "nadie hizo nada". Tampoco hubo ningún detenido.
La Región19/02/2019Fueron horas de tensión lo que se vivió ayer en el Fundo Santa Adela de Victoria, la familia de Jorge Hochstetter, perdió las siembras de esta temporada y con ello todo el capital que tenían para vivir, considerando que además su hijo hoy está con cáncer e ingresado a la UCI.
La situación resultó sin ninguna persona detenida, ni tampoco con la intervención de los militares como habría solicitado la familia considerando que la región está en zona la de catástrofe. Sólo se logró terminar con la quema que generó focos de incendio y más de 20 hectáreas de trigo sin poder cosechar.
Por lo mismo es que la nuera de Jorge Hochstetter, Maxi Rebolledo, aseguró que hoy están de brazos cruzados y sin nada para poder sobrevivir.
“Mi marido está con cáncer y yo les dije a quienes nos tomaron el fundo lo terrible que la estábamos pasando pero no les importó. Nos quemaron 20 hectáreas de trigo, toda nuestra siembra, llegó carabineros y no se pudo hacer nada, porque estaban quemando la siembra en diferentes partes, fue terrible porque eran como 70 personas y nadie hizo nada”.
La mujer cuenta que se tuvo que ir del lugar a cuidar a su esposo al hospital de Temuco, pero que ya no quiere volver a su casa en la comuna de Victoria.
“Nos siguen haciendo daño y nos dijeron que querían la tierra y ya no hay más que hacer. Yo opté por venirme a Temuco porque pueden quemar la casa mientras estoy con mis hijos. Además no he sido la única afectada, también lo está mi vecino que le quemaron parte del terreno”, dijo Rebolledo.
Asegura que le llama la atención que a pesar de que estaba en situ (flagrante) la quema no haya ningún detenido. “No se puede hacer nada y nadie hace nada”, manifiesta acongojada.
Al respecto el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, explicó que esta es una demostración más de que hoy existen incendios con evidente intencionalidad, con focos en diversos lugares. “Hemos observado un patrón de intencionalidad y me tocó ver que hay zonas en que hay más de un foco de incendio en un sector, o sea es un tema de intencionalidad manifiesta”, dijo la autoridad.
De esta manera se comprobaría la hipótesis entregada por subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien aseguró que “algunos incendios del último tiempo están asociados al tema de la causa mapuche.
Es por lo mismo en que ayer incluso se emitió un comunicado para exponer aquellos hechos que avalarían los dichos del subsecretario; entre los sucesos ocurridos estarían:
El día 7 de febrero de 2019, la Intendencia de La Araucanía se querelló contra quienes resulten responsables de un incendio forestal que afectó a un predio de eucaliptos de la forestal Arauco, en la comuna de Ercilla, provincia de Malleco.
El segundo caso que argumenta el Ejecutivo ocurrió el 13 de febrero a las 15:00 horas. En dicha ocasión, una avioneta de la empresa CMPC recibió un proyectil mientras combatía un incendio forestal en el fundo Miramar, entre Contulmo y Tirúa, en ls provincia de Arauco.
Y finalmente el ocurrido este domingo, donde la familia asegura que no volverá a su predio producto de las quemas y el acoso recibido.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.