
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Tras la culminación de la cuarentena en Temuco, al menos 7 locales comerciales del centro comercial Galería Siles cerraron sus puertas frente a la crisis económica desatada por el coronavirus. Según algunos locatarios para fines de mes podrían irse varios otros arrendatarios. El pago del arriendo es el obstáculo insalvable para estos pequeños comerciantes.
La Región29/05/2020Primero fue el llamado "estallido social", que con sus protestas diarias, bombas lacrimógenas y destrozos, desde el 18 de octubre mantuvo todo cerrado y mientras todos esperaban que a la vuelta del verano se arreglaran las cosas, llegó marzo y con el virus.
Y el coronavirus trajo la cuarentena, que en Temuco pego fuerte y golpeó doble, ya que a diferencia de otras ciudades, presentó muertes y cientos de contagiados mucho antes. Por lo mismo, el comercio prácticamente no alcanzó a levantar, cuando tuvieron que cerrar.
Para los comerciantes que son dueños de sus locales y que no pagaban créditos hipotecarios, fue distinto que para quienes deben pagar al banco, si es que recibieron prórroga para sus cuotas. Sin embargo, para quienes arriendan, todo es distinto. Sin ventas y teniendo que pagar la misma renta, no les alcanza para nada.
Galería Siles
De acuerdo, con Damaris Gallardo, una de las arrendatarias de la primera planta de la Galería Siles, ubicada entre las calles Aldunate y Rodriguez de Temuco, la medida implementada por los dueños de los locales fue la de cobrar solo los días trabajados en marzo, previo a la cuarentena, y lo mismo se aplicó para abril. Respecto a mayo, recibieron un porcentaje de descuento. Sin embargo, aclaró que esta medida fue concedida sólo para los locatarios que no tuvieran deudas pendientes al mes de marzo.
"Nos han dado ayuda, lo que nos ha favorecido un poco. Además no nos exigen tanto, porque igual ha bajado todo y están viniendo muy poquitas personas. Además nosotros atendemos a mucha gente de afuera. La mayoría no es de acá de Temuco y los cordones sanitarios no han sido muy favorables para nosotros", dijo por su parte Aracelis Nuñez.
Núñez, quien lleva 5 años en la galería, comentó que quienes se han ido, ha sido por e pago o por temas más complicados. "Yo creo que obviamente para los locales que están cerrando, el tema del pago es complicado", dijo la comerciante.
Sin descuento
Aunque varios locatarios afirmaron que recibieron algún beneficio o descuento por los meses en los que hubo cuarentena, así como el tiempo posterior donde las ventas han bajado, pese a la crisis por pandemia, otros arrendatarios negaron haber recibido este beneficio.
"La renta nuestra fue por el mismo valor, no han bajado ni si quiera los gastos comunes o el arriendo. Se paga en su totalidad y como es un acuerdo que está en el contrato, si no se tiene como pagar, se tiene que cerrar el local. Por eso se fueron 7 y a fin de mes se van más", comentó a AraucaníaDiario, Pilar Aravena.
Similar fue la situación de otros locales, que negaron haber recibido descuentos y que frente a la crisis, debieron despedir a parte de su personal, por no haber generado ingresos en los últimos meses.
"En marzo estuvimos cerrados acá y también cobraron arriendo y agua y no había gente. De hecho, estaba todo cerrado (...) abril se cobró todo igual, por eso hay locales que están cerrados y tienen sus luces apagadas, porque decidieron irse y sacar sus cosas", comentó Fernanda Manquevillan, trabajadora de uno de los locales.
Y es que de una manera parecida a los bancos con los créditos Covid, los beneficios parecen ser sólo para los que tienen, más no para los necesitados. Si en la Galería Siles el requisito era estar al día a marzo, pocos podrán decir que desde octubre anterior las cosas venían bien y por lo mismo, sólo podrán seguir quienes tengan ahorros para continuar pagando el arriendo a los dueños de los locales.
Por otra parte y finalmente, si los propietarios insisten en cobrar los mismos precios, es probable que más temprano que tarde, terminen quedándose sin arrendatarios, pero además, haciéndose cargo de los gastos comunes de sus locales; un círculo vicioso donde terminarán perdiendo todos.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.