
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El resto de los cosméticos han presentados significativas bajas en las tiendas de Temuco. Distintos locatarios coincidieron en que esta disminución se ubica entre un 30% y 60%.
La Región06/07/2020Con la imposición de la ordenanza para el uso obligatorio de mascarillas para quienes circulen por Temuco y la culminación de la cuarentena, las mujeres de la ciudad han vuelto a salir a las calles adaptando su maquillaje a este nuevo accesorio. Parte de esta adaptación de estos cosméticos es la sustitución de los labiales por productos para resaltar la mirada.
"El maquillaje de ojos ha aumentado en comparación a una época normal en un 20 o 30%. Las clientas vienen a busca máscaras de pestañas y potencian mucho más la mirada. Han entendido que deben potenciar más en los ojos, pero a través de las máscaras, porque consideran un poco que la sombra es igual complejo aplicarlas porque no saben", dijo Marisol, una de las promotoras en maquillaje de Falabella.
El mismo escenario se presentó en DBS Beauty Store, donde las venta de maquillaje para los ojos aumentó un 20%. Al respecto, Teresa Veliz, una de las vendedoras del local, comentó: "se está vendiendo más que todo, lo que está enfocado a la mirada, delineadores de ceja, delineadores de ojos, las máscaras y los correctores de ojeras, son los más que se están vendiendo en esta época".
De acuerdo con varias promotoras de cosméticos, los productos que más se están vendiendo son: máscara de pestañas, delineadores líquidos y en lápiz, delineadores de pestaña y correctores de ojeras.
Disminución de ventas
A pesar del aumento de las ventas de los productos para los ojos, el resto de los cosméticos han presentados significativas bajas en las tiendas de Temuco. Distintos locatarios coincidieron en que esta disminución se ubica entre un 30% y 60%.
"Las ventas han reducido un 50%, lo cual influye en que estamos trabajando con horario reducido e igual, como estamos tomando las medidas de distanciamiento, los clientes de repente no tienen mucha paciencia, ya que solo hacemos pasar a dos clientes por tienda, pero bien, con todo el empeño y todas las ganas para que esto siga adelante", comentó Veliz.
Para Belgica Riquelme, quien trabaja en uno de los stand de cosméticos de Falabella, el escenario de la venta de productos de belleza posterior a la pandemia es "complejo". "Se está retomando de a poquito, pero está muy lento. Las clientas vienen a comprar productos más específico. Se me terminó mi base y vienen a buscar su base, es así más puntual. Antes venía más clienta que pasaba a ver, hoy vienen más clientes a buscar cosas específicas, vienen a comprar su máscara, su base, como a reponer el producto que se acabó", dijo.
"La venta de maquillaje disminuyó en un 60% y lo otro que complica es que los laboratorios y las compañías optaron, por precaución y por una medida sanitaria, que los clientes no puedan tocar los productos. Entonces, la gente quiere ver, quiere tocar y no se puede, eso complica las ventas. Ahora, tenemos un promedio diario entre 4 y 12 o 10 clientas, depende del día, porque hay día que pesan más que otros, entonces más o menos el promedio es entre 4 y 12. Antes eran 50 o 60", comentó Marisol.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.