
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Ayer se dio a conocer que el gobierno presentará un proyecto de ley al Congreso para entregar más atribuciones a las policías. Diversos sectores han cuestionado la iniciativa; el gobernador la defiende: "Queremos dar seguridad a los ciudadanos, dentro de la ley y los protocolos, y con una adecuada fiscalización para que no se cometa ningún abuso".
La Región13/03/2019Ayer se dio a conocer que el gobierno presentará un proyecto de ley que aumenta las atribuciones de las policías, por ejemplo, ampliando el rango de edad para la realización de controles de identidad a adolescentes de 14 años.
Al respecto el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda dijo que “La seguridad de las personas es urgente. Queremos que nuestras policías tengan más atribuciones para dar seguridad a los ciudadanos, dentro de la ley y los protocolos, y con una adecuada fiscalización para que no se cometa ningún abuso”.
De acuerdo a lo expuesto por el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, la edad de ampliación de control de identidad preventivo, aún no está definida, pudiendo ser a partir de los 14 años por tener responsabilidad penal o a partir de los 16 años por tener responsabilidad penal por falta.
El control de identidad preventivo se enmarca en un conjunto de medidas de seguridad, como Ley Antiportonazos, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados. También los planes de aumento de dotación de Carabineros y presencia policial en las calles y también la aplicación del sistema táctico de Operación Policial STOP, que es un sistema de evaluación de la gestión de carabineros.
Cifras
Según cifras entregadas por la Coordinación Región de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante el 2018, el 14,5% de personas que cometieron Delitos de Mayor Connotación Social corresponden al grupo etario entre 14 y 17 años. Mientras que el porcentaje más alto corresponde al grupo etario entre 18 y 29 años, el cual concentra el 40,4% de victimarios.
En el mismo periodo, los delitos que tienen mayor concentración, dentro del grupo etario entre 14 y 17 años, corresponden al delito de Hurto con 39,6% en locales comerciales y supermercados, mientras que el delito de Lesiones Leves llega al 29,7% productos de riñas, bajo la influencia del alcohol.
Por su parte, Carabineros indicó que a través de las rondas realizadas en la Región de La Araucanía, se lograron mil 789 detenciones, 9 mil 337 infracciones y se efectuaron 147 mil 792 controles preventivos.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.