
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El fono dispuesto para recibir las denuncias anónimas es el 600 400 01 01.
La Región16/03/2019Es a través del programa Denuncia Seguro que las autoridades están invitando a los vecinos de las distintas comunas de la región a dar conocimiento de situaciones irregulares que puedan presenciar: venta de drogas, maltrato, entre otros. El fono denuncia de la Subsecretaría de Prevención del Delito, es el 600 400 0101, en donde se puede entregar información relevante sobre lugares o personas involucradas en delitos.
Al respecto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Luis Carmach dijo: “El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar, es decir, nadie pregunta el nombre de quien llama o de donde se está realizando el llamado, tampoco es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro de la llamada”. Carmach añadió que la línea telefónica funciona todos los días de la semana, las 24 horas y las conversaciones no son grabadas.
Por su parte, el gobernador Mauricio Ojeda destacó que el programa Denuncia Seguro esté al servicio de las personas. “Es una herramienta muy valiosa para quienes no quieran verse involucradas en procesos judiciales, pero tienen conocimiento e información de situaciones delictuales”, dijo el gobernador de Cautín.
El programa Denuncia Seguro, desde su creación, en noviembre de 2010, a diciembre de 2018, ha recibido 961 llamadas por presuntos delitos en la Región de La Araucanía.
De acuerdo a los datos entregados por la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante el 2018 en La Araucanía, se recibieron 236 llamadas, registrándose un aumento del 40,5% respecto del año 2017. Los delitos más denunciados en los últimos dos años son por drogas, violencia intrafamiliar y robo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.