
Declaran admisible querella por amenazas contra activista que se opone a WTE Araucanía
Se busca determinar quien elaboró los videos y quién pagó por ellos, para luego perseguir responsabilidades penales y civiles, dijo el abogado Jaime Madariaga.
Se busca determinar quien elaboró los videos y quién pagó por ellos, para luego perseguir responsabilidades penales y civiles, dijo el abogado Jaime Madariaga.
Alejandra Parra lidera la oposición ciudadana contra el proyecto que pretende quemar miles de toneladas de basura dentro de Lautaro y contaminar la vida de miles de familias.
Alejandra Parra tuvo que interponer una querella criminal tras ser objeto de una campaña de desprestigio en su contra, mediante un video circulado en internet.
Las amenazas que recibió Alejandra Parra ocurrieron luego de oponerse a la construcción de una planta para quemar basura, dentro del radio urbano de Lautaro.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.