Colegios particulares subvencionados llevan la delantera en el inicio de clases

Son varios los que han acogido el llamado del Mineduc y mantienen abiertos sus establecimientos, para que si los padres lo deciden, sus hijos puedan asistir presencialmente a clases.

Sala de clases Covid

Llegó marzo y con ello el inicio del año escolar, aunque uno totalmente distinto al que se veía desde hace más de 100 años, habida consideración de las diferencias de cada época, pero desde ese entonces que no se restringían las libertades o las medidas sanitarias por una pandemia global. El coronavirus llegó para cambiar todo. Incluso, las clases.

Así y en lugar de uniformes escolares agotados, atochamientos para la compra de libros de estudio, cuadernos y útiles escolares, este año todo cambió y pasó a ser digital. Lo agotado o más caro son los tablets y notebooks, los libros ya se pueden obtener en digital y los cuadernos y lápices, ya no se sabe para cuándo se podrán volver a utilizar. Es más, son muchos los alumnos que quedaron con todos sus cuadernos casi nuevos el año pasado. 

Clases presenciales

Sin embargo, son cientos los expertos que a nivel mundial advierten en los daños o perjuicios de no tener una clase presencial y no sólo en los aprendizajes, si no en lo social, en la salud mental e incluso, en la nutrición de los niños más pobres.

"Un aplauso a miles de docentes que están ya en sus trabajos preparándose para recibir a sus alumnos y alumnas. Con seguridad y sabiendo que ellos necesitan clases presenciales. Es incongruente hablar tanto del derecho a la educación e impedir que asistan a clases", dijo la ex ministra de Educación Mariana Aylwin.

Por lo mismo, son varios los colegios -casi en su totalidad privados o particulares subvencionados- que acogieron lo que solicitaba el ministerio de Educación y partieron las clases. Eso si, con medidas de prevención muy exigentes y protocolos establecidos sobre qué hacer para prevenir los contagios y cómo actuar cuando esto ocurra.

"Queremos destacar el trabajo de los establecimientos particulares subvencionados que han apostado por la presencialidad y han dispuesto su máximo esfuerzo por recuperar las confianzas de toda la comunidad educativa, sus alumnos y sus familias", dijo al respecto el seremi de Educación de La Araucanía Edison Tropa.

Y es que efectivamente los particulares subvencionados se han puesto las pilas, a diferencia de los municipales, que aún ni piensan en comenzar las clases y que en algunos casos, hablan de partir en abril, luego de que todos los profesores se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna para el coronavirus.

Padres y apoderados

El tema es que adicionalmente a la importancia de retomar las clases presenciales, para que los niños avancen en sus aprendizajes, además hay muchos casos de familias monoparentales, donde el niño vive o con su madre, su padre o los abuelos, como ocurre en varios casos. Por lo mismo y si bien es cierto, la asistencia a clases no es obligatoria y dependerá de cuándo quieran los padres mandar a sus hijos, el ministerio de Educación espera que los colegios están abiertos para recibir esos casos.

"Mañana, paso a paso y cuidándonos entre todos, comienza un nuevo año escolar que debe ser distinto a lo vivido en el 2020. De forma gradual, flexible, segura y voluntaria miles de alumnos podrán de a poco volver a reencontrarse y recuperar la experiencia presencial", escribió el ministro de Educación Raul Figueroa el domingo 28 de febrero. 

Por lo mismo, colegios como el Instituto Británico de Temuco partió el lunes las clases, en modalidad presencial y mixta, dependiendo los cursos y la cantidad de alumnos de cada nivel. Así lo contó la directora Roxana Jalabert, quien confirmó a AraucaniaDiario que las clases ya partieron y que se han tomado múltiples resguardos.

"El lunes partimos las clases y si bien es cierto, no han venido todos los alumnos, quienes sí están viniendo tienen sus clases normales, aunque con aforos restringidos, un protocolo estricto para evitar contagios y una jornada más corta", dijo la directora.

Para Roxana Jalabert está claro que el virus va a llegar al colegio, como ha llegado a todas partes y por lo mismo los protocolos y la vacunación son importantes. "Acá ya casi todo el personal está vacunado, de los profesores sólo faltaron dos que por restricciones medicas no pudieron, el resto, todos nos vacunamos", contó Jalabert.

Finalmente, coincidieron tanto las autoridades como la directora del Británico, que quienes opten por no ir a clases, podrán seguir estudiando vía remota desde sus hogares, aunque insisten, no hay nada como las clases presenciales.

Te puede interesar

Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI

Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.

Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco

Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.