Caso testamento de Traiguén: esposo de jueza sería familiar de los principales demandantes

Abogado solicitó que se abstenga de seguir conociendo la causa, ya que su cónyuge Carlos Luchsinger sería primo de Jorge Luchsinger Villiger e incluso, del abogado que habría ocultado el primer testamento, Enrique Stappung.

Continúa la polémica en torno al caso del millonario testamento de Traiguén, donde un grupo de familiares intenta anular la última voluntad de una acaudalada mujer, quien realizó su último testamento en la clínica Alemana de Temuco, poco antes de fallecer.

Ahora, abogados defensores solicitaron a la jueza Karina Muñoz que se abstenga de seguir conociendo la causa por cuanto el esposo de la magistrada, Carlos Luchsinger (ver cert MATRIMONIO CARLOS LUCHSINGER.pdf), sería sobrino en segundo grado de tres de los principales demandantes, Jorge Luchsinger Villiger, Bruno Luchsinger Villiger y Erwin Luchsinger Villiger, sobrinos de la señora Lidia Villiger, quien realizó último testamento en febrero de 2018, por cuanto su entonces abogado, Enrique Stappung, no le quiso devolver uno anterior del año 2008, el que mantuvo guardado hasta después de su muerte.

Sin embargo, los parentescos no llegan sólo ahí, ya que el esposo de la jueza Muñoz también sería primo en segundo grado del propio abogado Stappung, quien no habría querido devolver el testamento a su dueña presuntamente porque tenía anotados como honorarios 150 millones de pesos por redactar el documento y entregar los legados.

"... esta parte ha tomado conocimiento de que el cónyuge de vuestra señoría y algunos de los demandantes tiene cierto grado de parentesco, razón por la cual podría a US., afectar alguna de las causales de implicancia de recusación previstas en la ley, así como también la inhabilidad prevista en el artículo 64 Nº 6 de la ley 18.575 ...", dice el escrito presentado por el abogado Jose Luis Neira, solicitándole que se abstenga de conocer en la causa.

"Por lo anterior y estimando esta parte que la situación descrita de forma somera pudiera afectar la imparcialidad necesaria para conocer de la presente causa solicito a US., conforme lo dispone el artículo 124 del Código de Procedimiento Civil, solicito a US., inhabilitarse para seguir conociendo del asunto materia de esta causa", pide el abogado.

En efecto, el artículo 64 Nº 6 de la ley 18.575 señala: "Artículo 64.- Contravienen especialmente el principio de la probidad administrativa, las siguientes conductas: ...  6. Intervenir, en razón de las funciones, en asuntos en que se tenga interés personal o en que lo tengan el cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. Asimismo, participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad. Las autoridades y funcionarios deberán abstenerse de participar en estos asuntos, debiendo poner en conocimiento de su superior jerárquico la implicancia que les afecta".

En rigor, de acuerdo a los certificados de matrimonio y de nacimiento emitidos por el Registro Civil tenidos a la vista, Carlos Luchsinger es hijo de Carlos Luchsinger Rathgeb (ver cert NACIMIENTO CARLOS LUCHSINGER.pdf), quien es primo hermano de Enrique Stappung Luchsinger, padre del abogado de Traiguén Enrique Stappung Schwarzlose, quien le habría ocultado su testamento a la señora Lidia Villiger Klein.

Asimismo, el también suegro de la jueza Karina Muñoz, Carlos Luchsinger Rathgeb, es primo de Jorge Luchsinger Villiger, Bruno Luchsinger Villiger y Erwin Luchsinger Villiger, demandantes en esta causa en la que se busca anular el último testamento de la señora Villiger.

Abogado Enrique Stappung - fotografia perfil de FacebookCorte Suprema ya había anulado dos testamentos al abogado involucrado en juicio por millonaria herencia en Traiguén
Imagen videos UTI AlemanaDeclaran admisible querella criminal por presunta prueba falsa presentada por la fiscalía regional

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.