Parte la vacunación contra la influenza en La Araucanía
Serán cerca de 466 mil las personas que recibirán la vacuna en nuestra región durante esta campaña, la que se ejecutará desde el 5 de abril al 5 de junio del año 2021 y/o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional.
Hasta el gimnasio de la localidad de Labranza, punto de vacunación dispuesto por el municipio de Temuco, llegó el representante de la Seremi de Salud, Alex Olivares junto a la Gobernadora de Cautín, Constanza Marchant y el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, para dar inicio a la campaña de vacunación masiva contra la Influenza 2021 en La Araucanía, la cual busca disminuir el riesgo de enfermar y evitar las graves complicaciones que pueden presentar las personas que se contagian.
Serán cerca de 466 mil las personas que recibirán la vacuna en nuestra región durante esta campaña, la que se ejecutará desde el 5 de abril al 5 de junio del año 2021 y/o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional.
Esta campaña es gratuita para todas las personas que están dentro de la población objetivo, esto es trabajadores de la salud, personas de 65 años y más, enfermos crónicos, niños entre los 6 meses hasta quinto básico y mujeres embarazadas independiente de su etapa de gestación.
Al respecto la Gobernadora de Cautín destacó: “cuando una persona se vacuna, no solamente protege su salud sino que también protege la salud de toda su familia y de su entorno, y hoy estamos dando inicio formalmente a la campaña de vacunación contra la influenza y queremos invitar a todas las personas que forman parte del público objetivo a vacunarse para estar protegidos”.
Al igual que se está haciendo con la vacunación contra el COVID-19 este año el Gobierno implementó un calendario de inoculación contra la Influenza, que permitirá a cada grupo objetivo de la población conocer las fechas para acceder a su vacunación.
“Tenemos que destacar el inmenso trabajo y la disposición que han tenido los establecimientos de salud para poder llevar a cabo este proceso de vacunación junto al proceso de vacunación contra el covid-19. Este año para la región tenemos prevista la vacunación de una población objetivo cercana a las 466 mil personas, cifra superior a las inoculadas en el año 2020. Es importante que la comunidad comprenda que la vacuna contra la influenza busca prevenir las consecuencias graves que tiene esta enfermedad, por lo tanto, el llamado es a que revisen el calendario para acudir a vacunarse cuando les corresponda en los centros de vacunación y vacunatorios en convenio que tenemos disponible en la región”, señaló Olivares.
Por su parte el alcalde Jaime Salinas, valoró y destacó el trabajo que han estado realizando los equipos de salud primaria especialmente de la comuna de Temuco.
“Primero quiero felicitar a todo el personal de salud por el tremendo trabajo que están haciendo en el proceso de vacunación contra el covid y ahora contra la influenza. Creo que tenemos tremendos profesionales, y aprovecho la ocasión de saludarles y agradecer vuestro trabajo. Estamos con 8 puntos de vacunación, 7 puntos en nuestros gimnasios y 1 establecimiento educacional y recordarles que hemos sido un ejemplo a nivel nacional de cómo se ha llevado a cabo nuestro proceso de vacunación”, dijo Salinas.
En tanto el director del Departamento de Salud Municipal, Carlos Vallete indicó: “sin duda la atención primaria enfrenta un nuevo desafío que es la campaña de vacunación contra la influenza. Estamos trabajando en nuestros 8 puntos de vacunación inoculando a la población contra el covid-19 y ahora estamos desarrollando la inoculación contra la influenza en los mismos puntos de vacunación. Es importante señalar que la población adulta se puede vacunar en los puntos de vacunación habilitados y los menores se deben vacunar en sus respectivos centros de salud”.
Calendario de vacunación
La campaña contra la influenza partió con los mayores de 90 años y las embarazadas de 33 semanas de gestación. Hoy es el turno de personas entre 87 y 89 años y embarazadas con edad gestacional de 25 a 32 semanas. Además, también se inició la inoculación de residentes y funcionarios de establecimientos de atención cerrada como los ELEAM, Sename, Senadis, hospitales y establecimientos psiquiátricos.
Para acceder a la vacuna las personas que forman parte de los grupos objetivos deberán acudir a los consultorios o a los vacunatorios privados en convenio, de acuerdo al calendario dispuesto. Es importante destacar que en el caso de las personas que ya se han vacunado contra el Covid-19, deben concurrir a vacunarse contra la Influenza a partir de los 14 días posteriores a la segunda dosis.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.