
La Araucanía supera el 70% de la población objetivo completamente vacunada
Según mencionó el Seremi (S) de Salud Alex Olivares, el plan de vacunación en la región de La Araucanía ya lleva más de 358.790 personas con el esquema completo.
Según mencionó el Seremi (S) de Salud Alex Olivares, el plan de vacunación en la región de La Araucanía ya lleva más de 358.790 personas con el esquema completo.
Primeros inoculados con vacuna Pfeizer de La Araucanía fueron pacientes del instituto Teletón de Temuco.
Una alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Seremi de Salud ha facilitado que los trabajadores puedan recibir la primera dosis en el vacunatorio que opera en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.
El permiso debiera ser aprobado en los próximos días.
Así lo reconoció la Seremi de Salud de La Araucanía. Varios centros de vacunación iniciaron la semana presentando falta de abastecimiento de este tipo de vacunas.
Según el calendario del Minsal, esta semana le corresponde además a las embarazadas, rezagados de 26 años y más y rezagados crónicos entre 18 y 24 años de edad.
Se estará inoculando solo primeras dosis de Pfizer. Al mismo tiempo, también se estará inoculando en el Gimnasio Olímpico, a todas las personas que requieran de su primera y segunda dosis de Sinovac.
En los últimos tres meses, uno de los vehículos visitó 7 comunas de la región de La Araucanía logrando vacunar a más de 1.500 pacientes.
Serán cerca de 466 mil las personas que recibirán la vacuna en nuestra región durante esta campaña, la que se ejecutará desde el 5 de abril al 5 de junio del año 2021 y/o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.