General González por Carabineros heridos en Lautaro: “es muy grave que se ataque con este nivel de violencia”

Dos Carabineros resultaron lesionados por arma de fuego en horas de ayer en la tarde en el sector de Muco, comuna de Lautaro, cuando personal de Control del Orden Público acudió a un llamado de la ciudadanía por distintos cortes de tránsito con árboles en la vía.

“El personal de Carabineros fue vilmente atacado por delincuentes que estaban premunidos de bombas molotov, piedras y armamento de fuego cuando procedían al despeje de la ruta. Nuevamente, nos vemos enfrentados a situaciones que no se van a resolver mediante el uso de la violencia y menos con el uso de la violencia sobre las fuerzas policiales. Nosotros estamos para prestar un servicio, tratando de habilitar las rutas y somos atacados violentamente con armas de fuego para lesionar y para matar a Carabineros”, enfatizó el General Carlos González, Jefe de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención.

En el procedimiento, dos personas fueron detenidas y mañana (hoy martes) pasarán a control de detención según dispuso la Fiscalía: “Hay dos personas detenidas que están siendo posicionadas en los desórdenes a través del corte de árboles y el lanzamiento de objetos contundentes contra el personal de Carabineros”, precisó el General González.

"Estos delincuentes no solamente tratan de lesionar a los Carabineros sino que a todas las personas que usan esa ruta para ir a sus lugares de trabajo”, agregó González.

El general fue enérgico tanto en rechazar el ataque de encapuchados, como en destacar la enorme vocación de servicio de los funcionarios en todo el país, a horas de un nuevo aniversario de Carabineros de Chile:

“Efectivamente este martes, Carabineros de Chile cumple 94 años al servicio de la Patria, más de 1.221 Carabineros fallecidos en estos 94 años de servicio lo que da cuenta del trabajo abnegado y 24/7 de los Carabineros no solo en la Araucanía, sino que en todas partes de Chile donde estamos emplazados, por tanto, es tremendamente grave que se ataque con este nivel de violencia a Carabineros de Chile”, expresó González.

Los funcionarios lesionados son el Teniente Coronel, Francisco Veloso de la Prefectura COP “Araucanía”, con lesión ocular y en una de sus piernas; y el Sargento 1° del Gope, Roberto Canio, con lesiones en sus piernas, ambos por disparos con armas de fuego. 

Esta tarde, el Teniente Coronel Veloso fue trasladado hasta el Hospital Clínico Red Salud donde llegó en una ambulancia derivado desde el Hospital de Lautaro, en compañía del General Carlos González, donde además fue visitado por el Jefe de la IX Zona de Carabineros, General César Bobadilla; el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli; y el delegado presidencial, Pablo Urquízar.

General Cesar BobadillaGeneral César Bobadilla calificó como "delincuentes cobardes" a quienes quemaron iglesias en la región

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.