Encuesta de Observatorio Laboral detectará oportunidades de empleo en proyectos de inversión
En la región de La Araucanía existe una meta inicial de 59 proyectos a catastrar, mediante una encuesta que será aplicada vía telefónica entre los meses de abril y julio de 2021
En el marco del plan de reactivación económica nacional, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), están desarrollando un sistema de información sobre las oportunidades de empleo a nivel local que se crearán al alero de los distintos proyectos de inversión pública, denominado Sistema de Oportunidades Laborales.
En dicho contexto, en La Araucanía, la alianza entre el Instituto de Desarrollo Local y Regional, Ider-Ufro y el Sence aplicará una encuesta de demanda laboral destinada a determinar los perfiles necesarios para cada tipo de obra en ejecución, principalmente en las áreas de construcción e inversión regional.
De acuerdo al director regional del Sence, Ernesto Salazar, “esta información permitirá además contrastar las necesidades de las empresas a cargo de la ejecución de las obras en cada territorio, con las capacidades ya instaladas a través de los diferentes programas de capacitación que desarrollamos, y si fuera necesario, articular nuevas políticas públicas de capacitación que permitan entregar oportunidades laborales a las personas en cada comuna”, indicó.
En la región de La Araucanía existe una meta inicial de 59 proyectos a catastrar, mediante una encuesta que será aplicada vía telefónica entre los meses de abril y julio de 2021. Serán consultadas las empresas adjudicatarias de proyectos públicos de inversión, y también a los privados que han sido priorizados por la red de Observatorios Laborales mediante un convenio con la plataforma de la Corporación de Bienes de Capital.
Camilo Rosas, Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía indicó que este “es un proceso asociado a la reactivación económica que realizamos como red de observatorios en el país, donde el objetivo es conocer el perfil que se requiere en los proyectos de construcción a nivel regional. La encuesta estará en desarrollo hasta junio próximo y alcanzamos a la fecha un 40% de avance. Por lo que es vital la participación de las empresas en este proceso que sin duda les facilitará los procesos de selección de personal en el mediano plazo”.
Para el éxito de la encuesta, que generará una línea de encuentro directo entre la oferta y la demanda regional de empleo, se estableció una alianza de trabajo estratégica junto a instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Cámara Chilena de la Construcción, entre otras.
Nuestros encuestadores se estarán comunicando diariamente con los encargados de los distintos proyectos en la región. Ante cualquier duda sobre el proceso, favor comunicarse con el equipo del Observatorio Laboral Araucanía al correo observatorio.laboral@ufrontera.cl
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.