Solange Balzer busca ser concejala de Freire: "Me encantaría representar a todas las mujeres"
La candidata a concejala de profesión trabajadora social, tiene 10 años de experiencia en el servicio público. Menciona, la política requiere de cambios y cambios urgentes.
Balzer viene de una familia política y expresa amar tanto su profesión y el trabajo con la gente que busca un cupo de concejala por la comuna de Freire. "Me gusta mucho el servicio público y el trabajo con la gente. Es lo que más me motivó a salir un poco de lo que hago y experimentar en otras áreas", expresó.
Uno de los puntos centrales y que más recalcó la candidata es la poca conexión que existe entre el municipio y la ciudadanía, no haciéndolos partícipes de las decisiones que se toman. Algo, que muchos candidatos y candidatas han comentado en varias comunas de la Araucanía.
"Me gustaría que el municipio tenga más conexión con la gente, de poder llegar más a la personas. Si salgo de concejala, voy a ir enterándome de todas las falencias que hay en el municipio para poder ver cómo en el rol de concejala puedo mejorar algunas cosas (…)", expresó a Araucanía Diario.
Descontento político
"Puerta a puerta" es una de las acciones que más realizan los candidatos, con el fin de llegar y conocer la historia y necesidades de las personas. Sin embargo, según mencionó Balzer, esto dio cuenta de un gran descontento con la política por parte de los ciudadanos, lo cual esta provocando que no quieran ejercer su derecho a voto.
"La gente está cansada de las promesas políticas que después no se cumplen. Por eso no me gusta la política de prometer tantos cambios, cuando uno ni si quiera saber si lo va a poder hacer (…)", manifestó.
"Todo era en base al descontento político y la poca ayuda por parte del municipio. Mucha gente está viviendo de los bonos, así como tambien hay gente que no le llegan bonos. Entonces te pillas con realidades que son complejas", agregó.
Baja participación femenina
La candidata expresó firmemente que la política necesita cambios y que los necesita de forma urgente. Cambios que incluyen incrementar la participación femenina en procesos electorales y que también incluyen una mirada más joven y nueva en la municipalidad, en alcaldía y fiscalización.
"Sin desmerecer a los colegas, Freire, ya tiene concejales hace muchos años. Siento que faltan profesionales nuevos, gente más joven, mujeres en la política (..)", comentó.
"Sin duda, a la Araucanía le hace falta liderazgo femenino. La participación siempre ha sido muy baja y creo que es necesario aumentarlo. Las mujeres tenemos un trabajo y a veces una llegada distinta a la del hombre", agregó.
Finalmente, la candidata a concejala por Freire hizo un llamado a la ciudadanía a darle la oportunidad a las mujeres de poder dar una nueva mirada. "Voten por mi (…) me encantaría ser concejala de la comuna y aportar con mis conocimientos. Me encantaría representar a las mujeres y a todas las personas que lo necesitan dentro de la comuna y sectores aledaños. Los invito para que vayamos todos juntos manos a la obra”, expresó.
"Creo que las mujeres necesitamos estar en la política, necesitamos gente joven y generar cambios dentro de la comuna", añadió finalmente.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.