IA-Latam, IncubatecUfro y Corfo preparan gran encuentro latinoamericano de Inteligencia Artificial

La conexión será gratuita. IA-Latam fue creada con el propósito de fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial en Latinoamérica, aportando a cocrear la primera comunidad de IA para el continente.

IA Latam

IncubatecUfro junto a IA-Latam, la primera comunidad de inteligencia artificial (IA) para Latinoamérica, ya tienen todo listo para este 16 y 17 de junio, dar comienzo a un gran encuentro digital internacional “Conecta Latinoamérica Summit 2021” para visibilizar las distintas temáticas en relación a esta importante área del conocimiento y la tecnología, instancia que reunirá a grandes invitados, expositores, panelistas que, sobre la base de la colaboración regional, se volverán a juntar para conversar, conocer y compartir experiencias, casos y sobre todo, una visión de futuro sobre las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Estaremos abordando los fundamentos y la utilización de la inteligencia artificial, mediante la presentación de casos de éxito, buenas prácticas, desarrollos e innovaciones aplicadas en diversas industrias para generar un acercamiento de la inteligencia artificial hacia el sector tecnológico de Chile y Latinoamérica”, explicó Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUfro.

IA-Latam fue creada con el propósito de fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial en Latinoamérica, aportando a cocrear la primera comunidad de IA para el continente, que permita la unión de empresas, innovadores y emprendedores, profesionales, academia, gobiernos e instituciones interesados en los beneficios de esta área del saber en beneficio de las personas y el desarrollo ético en Latinoamérica y el mundo.

Felipe Salas CEO de IA-Latam explicó que el acceso es abierto, sin costo mediante registro a través del sitio web www.ia-latam.com

"Todos pueden inscribirse, para disfrutar, aprender y conocer sobre IA, y quedarse con una llavecita para mirar el futuro de otra manera. La IA ya está presente, todo lo que hacemos ya tiene IA, así que súmense y disfruten de ella y del desarrollo tecnológico. Quedan todos invitados a este evento”, dijo Salas.

Casos chilenos

Algunas de las empresas nacionales apoyadas por IncubatecUfro están comercializando soluciones tecnológicas con componentes de Inteligencia Artificial. Son firmas en procesos de expansión internacional, como:

Unit - Empresa que utiliza herramientas de IA, data science, machine learning, modelamiento matemático, deep learning y reconocimiento de lenguajes, desarrollando productos enfocados en la resolución de necesidades para diversas industrias, como es el caso de: Discovery (solución que permite evitar accidentes y fatalidades laborales), Cosmos (reduce el consumo de combustible y emisiones de CO2 en equipos mineros) y Voyager (solución para tratamientos de enfermedades multifactoriales -Tratamiento Anti Coagulante Oral, Obesidad, Hipertensión y Diabetes-)

CoTalker - Cotalker permite monitorear el trabajo de colaboradores, asignar tareas automáticamente, capturar conocimiento, consultar datos, visualizar operaciones y optimizar flujos de trabajo, todo en un solo lugar. CoTalker reemplaza todos los métodos de entrada analógicos con formularios inteligentes y personalizables, disponibles en todas las plataformas incluso cuando no hay internet. Actualmente la empresa se encuentra en Chile y Latam, con operaciones y presencia en Estados Unidos.

Clickie - Clickie es un sistema de gestión que combina tecnología de internet de las cosas, para monitorear en tiempo real las variables críticas de las empresas, con la teoría del comportamiento, para mostrar información capaz de cambiar hábitos de consumos. La plataforma Clickie cuenta con varios módulos de gestión y gracias a la flexibilidad de la plataforma no solo recibe información, sino que también la plataforma es capaz de generar acciones a distancia como encender y apagar equipos eléctricos. Gracias a lo anterior se han logrado ahorros energéticos de hasta un 25% en los clientes actuales con una baja inversión. La empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en la comercialización de la tecnología y se encuentra en fase de expansión en Chile y Latam.

CargaInteligente - Plataforma tecnológica que entrega distintas herramientas digitales a las Empresas generadoras de carga y proveedoras de modos de transporte para hacer más competitivo y eficiente su negocio, mejorando el proceso de transporte y distribución, a través de la oportuna conexión, comunicación y gestión de los camiones. CargaInteligente.com es un facilitador tecnológico protagonista de una economía circular y colaborativa que genera la mejor experiencia en el traslado de carga terrestre en Chile y que busca proyectarse a Latino América, contando con operación en Panamá.

Te puede interesar

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.

Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales

Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.

Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana

Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.