Comunidades se manifiestaron en Temuco en defensa del río Truful Truful ante aprobación de proyecto hidroeléctrico
Distintas comunidades de Melipeuco y Cunco se reunieron en la plaza Aníbal Pinto para manifestar su rechazo ante el proyecto de una central hidroeléctrica de pasada que cortará el afluente en varios kilómetros
Ayer viernes, a eso de las 11 de la mañana y en pleno centro de Temuco, se reunieron cerca de 50 personas, para manifestar su total rechazo y descontento frente a la aprobación del proyecto hidroeléctrico "El Rincón" en la comuna de Melipeuco, provincia de Cautín. En la actividad, participaron comunidades mapuche y organizaciones sociales y medioambientales.
En la instancia, manifestaron y solicitaron se reconsidere la decisión, luego de que haya sido aprobado por el Comité de Ministros, puesto que el río es considerado un sitio sagrado para el pueblo mapuche.
"Por primera vez tenemos una esperanza de que en la nueva constitución se logren reflejar los derechos de los pueblos, de la naturaleza y espacios de vida por sobre los intereses empresariales", indicó una manifestante.
Bastantes años lleva este proyecto que en 2013 fue cuestionado por el gobierno regional de La Araucanía y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), manifestando que el proyecto podría generar efectos nocivos a las comunidades. Sin embargo, hace ya algunos días se dio a conocer que el consejo de ministros decidió aprobar su instalación. Medida que ha generado la molestia de cientos de personas.
Carlos Toledo, guía de rafting de la comuna de Melipeuco, expresó: "Tenemos una pena tremenda. Con esto nos abren una herida, ya que nosotros desarrollamos actividades en torno al rio basada en la cosmovisión"
"El significado del rio Truful Truful es tremendo dentro de la cosmovisión mapuche. El agua tiene un poder alto en sanación, la medicina que está al rededor, pero no vamos a bajar los brazos (...)", agregó.
Finalmente, los manifestaron expresaron que seguirán exigiendo que no se construya este proyecto hidroeléctrico en aquella zona de la región.
"No es solamente la lucha de un territorio, es una lucha de todos los mapuche, del Wallmapu. Estamos en contra de cualquier tipo de intervención de nuestros espacios", finalizaron.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.