Convenio entre intendencia y Core beneficiará a las comunas de Nueva Imperial, Galvarino, Villarrica y Temuco
Se trata de la reposición de un centro de salud intercultural en Boroa, obra que asciende a los $3 mil 831 millones de pesos y de adquisición de maquinaria para mejoramientos de ruta.
Este martes, junto a la Presidenta del Consejo Regional, Genoveva Sepúlveda, el ahora ex Intendente Víctor Manoli realizó la firma de importantes proyectos para las comunas de Nueva Imperial, Galvarino, Villarrica y Temuco.
Se trata, en el caso de la comuna de Imperial, de un importante proyecto de Reposición del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, el cual asciende a un monto superior a los $3mil 831 millones y beneficiará a una población objetivo de cuatro mil setecientos habitantes.
Desde el año 2015 que los vecinos del sector esperaban y anhelaban este proyecto.
“Este es un proyecto de reposición que empezamos a trabajar en el año 2015 y hoy se concentra con esta firma de mensaje. Son alrededor de 2 mil metros cuadrados que cuenta con espacios clínicos, patio ceremonial y para medicina mapuche”, detalló José Antonio Hueirquén, dirigente del centro de salud.
Además en la oportunidad se firmaron otros proyectos de adquisición de maquinaria para mejorar las rutas en las comunas de Villarrica ($285 millones) y Galvarino ($484 millones). En el caso de la comuna de la zona lacustre, se trata de un camión multipropósito con equipamiento y una chipeadora y en el caso de Galvarino, se trata de la reposición y adquisición de 2 retroexcavadoras, 1 motoniveladora y 1 tractor, todo esto para el mejoramiento vial de la comuna.
Al respecto Manoli, manifestó: “Estos son proyectos que estaban comprometidos y como dije yo, haré uso de mis facultades como Ejecutivo del Gobierno Regional hasta el último día y hoy estamos firmando cuatro mensajes que son tremendamente importantes”.
Finalmente y en el caso de Temuco, se firmó un mensaje para el mejoramiento de la calle Pitrantu, entre Avenida Pedro de Valdivia y Yaupi, el cual cuenta con una inversión de $176 millones de pesos.
Estas firmas son las últimas que realiza el Intendente Manoli en su cargo de Ejecutivo del Gobierno Regional, y al respecto la consejera regional, Genoveva Sepúlveda, expresó: “Hemos hecho un trabajo muy coordinado y mancomunado con nuestro Intendente regional, tenemos absolutamente claro que la gente nos ha elegido para trabajar por su región, para mejor calidad de vida a nuestra gente y hemos hecho un trabajo absolutamente transversal".
"No miramos colores políticos, nosotros trabajamos por las 32 comunas de la región. A las 15:00 horas de hoy (martes) votaremos en sesión especial estos 4 mensajes”, finalizó.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.