Convenio entre intendencia y Core beneficiará a las comunas de Nueva Imperial, Galvarino, Villarrica y Temuco
Se trata de la reposición de un centro de salud intercultural en Boroa, obra que asciende a los $3 mil 831 millones de pesos y de adquisición de maquinaria para mejoramientos de ruta.
Este martes, junto a la Presidenta del Consejo Regional, Genoveva Sepúlveda, el ahora ex Intendente Víctor Manoli realizó la firma de importantes proyectos para las comunas de Nueva Imperial, Galvarino, Villarrica y Temuco.
Se trata, en el caso de la comuna de Imperial, de un importante proyecto de Reposición del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, el cual asciende a un monto superior a los $3mil 831 millones y beneficiará a una población objetivo de cuatro mil setecientos habitantes.
Desde el año 2015 que los vecinos del sector esperaban y anhelaban este proyecto.
“Este es un proyecto de reposición que empezamos a trabajar en el año 2015 y hoy se concentra con esta firma de mensaje. Son alrededor de 2 mil metros cuadrados que cuenta con espacios clínicos, patio ceremonial y para medicina mapuche”, detalló José Antonio Hueirquén, dirigente del centro de salud.
Además en la oportunidad se firmaron otros proyectos de adquisición de maquinaria para mejorar las rutas en las comunas de Villarrica ($285 millones) y Galvarino ($484 millones). En el caso de la comuna de la zona lacustre, se trata de un camión multipropósito con equipamiento y una chipeadora y en el caso de Galvarino, se trata de la reposición y adquisición de 2 retroexcavadoras, 1 motoniveladora y 1 tractor, todo esto para el mejoramiento vial de la comuna.
Al respecto Manoli, manifestó: “Estos son proyectos que estaban comprometidos y como dije yo, haré uso de mis facultades como Ejecutivo del Gobierno Regional hasta el último día y hoy estamos firmando cuatro mensajes que son tremendamente importantes”.
Finalmente y en el caso de Temuco, se firmó un mensaje para el mejoramiento de la calle Pitrantu, entre Avenida Pedro de Valdivia y Yaupi, el cual cuenta con una inversión de $176 millones de pesos.
Estas firmas son las últimas que realiza el Intendente Manoli en su cargo de Ejecutivo del Gobierno Regional, y al respecto la consejera regional, Genoveva Sepúlveda, expresó: “Hemos hecho un trabajo muy coordinado y mancomunado con nuestro Intendente regional, tenemos absolutamente claro que la gente nos ha elegido para trabajar por su región, para mejor calidad de vida a nuestra gente y hemos hecho un trabajo absolutamente transversal".
"No miramos colores políticos, nosotros trabajamos por las 32 comunas de la región. A las 15:00 horas de hoy (martes) votaremos en sesión especial estos 4 mensajes”, finalizó.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.