En el Día Internacional de los Pueblos Originarios: Yasna Provoste delineó algunas de sus propuestas

La candidata DC señaló que se debe avanzar en la política de restitución de tierras, escaños reservados en el Congreso y un Estado Plurinacional.

Contexto

Escaños reservados en el Congreso, representación en la administración pública, mesa de diálogo sin exclusiones, nueva Ley Indígena, impulso a restitución de tierras y rescate de lenguas originarias, son parte de las propuestas presentadas por la precandidata presidencial, Yasna Provoste Campillay, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios.

El anuncio se realizó luego de participar de una ceremonia aymara –la Pawa– en la comuna de Peñalolén, junto a la alcaldesa, Carolina Leitao y representantes de los pueblos quechua, aymara, diaguita, mapuche y rapa nui. 

“Debemos dar el paso para la reinstalación de caminos institucionales, sociales y políticos que nos permitan construir otra historia", comenzó diciendo Provoste.

"...y debemos hacerlo recogiendo propuestas formuladas por los propios pueblos indígenas y otras instancias, con una lógica de justicia reparativa, con medidas eficaces que contribuyan a restablecer confianzas y una convivencia basada en el reconocimiento de la interculturalidad y de un Estado Plurinacional, que esperamos sea incorporado en la nueva Constitución que se está construyendo en la Convención Constituyente”, acotó.

Escaños reservados

Paralelamente, continuó la precandidata presidencial anunciando que impulsará la representación de los pueblos indígenas en el Congreso, a través de escaños reservados, y de cuotas en cargos de representación popular.

"Queremos incorporar personas indígenas en todos los ámbitos de nuestro país, especialmente en aquellos históricamente invisibilizados, como alta dirección pública, academia, judicatura, oficialidad de FFAA”, añadió.

Restitución de tierras y nueva Ley Indígena

Además, Provoste señaló que se debe avanzar en la política de restitución de tierras. "...esto es algo que no podemos soslayar por más tiempo. Vamos a promover la cesión preferente de administración de parques nacionales a comunidades indígenas, lo que va en la línea de promover el turismo, el cuidado de la biodiversidad y la economía local", aseveró.

"...y fortaleceremos el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas actualizando el catastro, a fin de redefinir criterios para compra de tierras por razones socioeconómicas y restitución territorial”, explicó.

Asimismo, la senadora afirmó que en su eventual Gobierno se re-estudiará la subdivisión de comunidades para planificar un proceso con cifras realistas y un horizonte definido.

Con ello, la precandidata anunció una nueva Ley Indígena que instale un nuevo sistema de restitución, más eficaz y transparente, con mecanismos adicionales para restituir los territorios ancestrales.

“Promoveremos la participación vinculante de los pueblos en la gobernanza de los territorios, participando activamente en los planes regionales de ordenamiento territorial y de espacios costeros”, indicó.

“Tenemos que mirar una realidad: 8 de cada 10 personas pertenecientes a los pueblos originarios viven en las ciudades. No podemos seguir pensando las políticas indígenas como exclusivamente rurales, porque no dan cuenta de lo que verdaderamente ocurre", argumentó.

"Se propondrán medidas de mitigación, en los casos en que realizar procesos de restitución territorial por falta de tierras disponibles o vocaciones productivas y/o laborales distintas a la actividad silvoagropecuaria. El acceso a la educación y otros derechos es parte de ese camino de mitigación posible”, añadió.

Rescate de Lenguas Originarias

Finalmente, Yasna Provoste anunció el rescate de las lenguas originarias a partir de la creación de un Instituto Nacional de Lenguas y Culturas de las Naciones Originarias o Pueblos Indígenas. 

“Si hablamos de nuestras naciones y sus culturas, debemos hacernos cargo de la protección de las lenguas originarias, su espiritualidad y sus saberes ancestrales. Proponemos...la creación de un Instituto Nacional de Lenguas y Culturas de las Naciones Originarias o Pueblos Indígenas, cuya función sea la promoción de las culturas, las lenguas indígenas, su rescate y la normalización lingüística”, señaló.

“En este día...hacemos un llamado a respetar y valorar las formas de vida, costumbres y valores indígenas, entre los que se encuentran su rica cosmovisión y, por cierto, la conservación y promoción de su lengua. Una lengua que jamás será un show, sino una bandera de vida, una forma de mostrar una identidad que nos constituye, y que constituye también al país del que somos parte”, finalizó la candidata presidencial.

Constituyente Eduardo Cretton acusa tratos preferentes a Machi Francisca Linconao

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.