Expo Chile Agrícola 2021: Sustentabilidad y ganadería serán las temáticas
De la nómina destaca la presentación en vivo titulada “Hacia una agricultura resiliente y baja en emisiones, el liderazgo de Nueva Zelandia y Chile”, dirigida por el Representante de la Global Research Alliance (GRA), Hayden Montgomery, y la Subdirectora Nacional de I+D+i, Marta Alfaro.
Ocho charlas temáticas realizará el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco de Expo Chile Agrícola 2021, evento virtual que se realizará entre el 24 al 26 de agosto. En esta oportunidad, la institución presentará novedades en mejoramiento genético en ganadería, cultivos hidropónicos, meteorología, seguridad alimentaria y residuos agrícolas, entre otros.
“...para este año hemos preparado contenidos que relevan investigaciones de todas nuestras Áreas Nacionales en temáticas claves, como la eficiencia hídrica o el manejo sustentable de residuos agrícolas. Serán tres jornadas interesantes de mucho conocimiento y de gran utilidad para los asistentes al evento”, expresó Pedro Bustos, el Director Nacional de INIA.
Programación
Durante la primera jornada, INIA presentará las exposiciones:
(1) Cultivo hidropónico de frutillas en microtúnel: alternativa para mayor eficiencia hídrica y mejores precios (Sala 4, 13:00 horas), con el investigador de INIA Quilamapu, Cristián Balbontín.
(2) La cosecha de aguas lluvia como alternativa para regar (Sala 6, 15:00 horas), con la investigadora María Gabriela Chahin, de INIA Carillanca.
(3) Cómo convertirse en apicultor y emprender en la Región Metropolitana (Sala 4, 16:00 horas), con el investigador Felipe Gelcich, de INIA La Platina.
Además, a las 18:00 horas se transmitirá en vivo la charla hacia una agricultura resiliente y baja en emisiones, el liderazgo de Nueva Zelandia y Chile (Sala 2), la cual contará con la participación de Hayden Montgomery (Nueva Zelanda), Representante de la Global Research Alliance (GRA), junto a Marta Alfaro, subdirectora Nacional de I+D+i de INIA.
Mientras que para el miércoles 25, están programadas las siguientes presentaciones:
(1) Manejo sustentable de residuos para evitar quemas agrícolas (Sala 5, 11:00 horas), con la extensionista Fabiola Sepúlveda, de INIA La Platina.
(2) ¿Qué está pasando con el clima y la agricultura en Chile? (Sala 6, 15:00 horas), con el investigador de INIA La Cruz, Jaime Salvo.
Finalmente, la jornada final del 26 de agosto considera la siguiente programación de charlas del instituto:
(1) Programa Nacional de Mejoramiento Genético Animal de INIA: avances y perspectivas futuras (Sala 6, 9:00 horas), con el investigador Jaime Piñeira, de INIA Carillanca.
(2) Ganadería regenerativa y su aplicación en los sistemas pastoriles de la Patagonia (Sala 6, 14:00 horas), con la investigadora Camila Reyes, de INIA Tamel Aike.
(3) Variedades vegetales tradicionales: conservación y uso para la seguridad alimentaria (Sala 4, 17:00 horas), con la investigadora Erika Salazar, de INIA La Platina.
Quienes deseen registrarse para participar en las charlas de INIA, pueden seleccionar aquellas de su interés en: https://goo.su/71Dy, y recibir recordatorios.
Expo Chile Agrícola 2021
La cuarta versión del evento gratuito organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, será 100 % virtual y se realizará entre el 24 y el 26 de agosto a través del sitio https://expochileagricola.cl/.
Contará con la participación de más de 85 instituciones entre el ministerio y sus servicios, entidades ligadas al agro, gremios y asociaciones, la academia y empresas del sector. La inscripción y participación online es totalmente gratuita.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas.
Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades.
Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
Te puede interesar
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.