Seremi de Vivienda pide permiso sin goce de remuneraciones para enfrentar acusación por acoso sexual
Fue una de sus periodistas quien hizo público algunas de las "incomodas situaciones" por las que habría pasado mientras ejercía labores en el ministerio. Actualmente, la funcionaria se encuentra con licencia medica por salud mental.
Este viernes 3 de septiembre fue presentada una denuncia por acoso sexual, en contra del actual Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas. Habría sido una funcionaria, específicamente una de sus periodistas, quien presentó la acción judicial, tras haber denunciado reiterados "comentarios sexuales" hacia su persona.
Habría sido el año 2018 cuando la licenciada en comunicaciones, ingresó al ministerio para ejercer las funciones de elaboración de notas de prensa, coordinación en preparación de puntos de prensa, gestión, elaboración de boletines, y salidas a terreno, según expresó en su misiva emitida a contraloría.
Manifestó además, que "siempre encontró de forma desorganizada su trabajo", además de hacerla sentir incomoda en reiteradas ocasiones, al emitir comentarios "desubicados" hacia las mujeres. Sumado a su "irresponsabilidad al manejar", debido al "exceso de velocidad".
Denuncia
Una serie de quejas fueron las que presentó la periodista en contra del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, al afirmar que la autoridad insinuaba "comentarios y chistes sexuales" hacia su persona.
Ante esto y según indicó, fue que presentó este viernes la denuncia formal a contraloría, detallando cada una de las "incomodas situaciones" y sobre todo, la que hizo que se presentará esta acción judicial.
"... comentarios y palabras, que, sin duda, este último tiempo me han ofendido, menoscabado y me han hecho sentir denigrada como mujer", sostuvo.
Acciones que según expresó irían en aumento cuando no se encontraban más hombres al momento de los hechos. Una de ellas, ocurrida, camino a Angol en compañía de otra trabajadora, momento en que presuntamente el Seremi habría realizado comentarios relacionados a "la dependencia de un hombre".
Sobrecarga
Otras de las situaciones que destacó la joven fue el haber realizado más labores de las estipuladas al comienzo, frente a lo cual el seremi se habría comprometido a mejorar la condiciones laborales. Además, de aumentarle el sueldo, lo que no habría sido efectivo.
Tras cumplir cerca de 3 años en el ministerio, habría sido en abril de 2019, que Artigas le habría propuesto ejercer labores de "Jefa de Gabinete" puesto que Hans González se habría retirado de sus funciones.
"Fue un tiempo de mucho trabajo, donde prácticamente todos los días me retiraba después de las 21:00 horas ... mi esfuerzo jamás fue rectificado por él", señaló.
Tras no haber cumplido lo prometido, según dijo la periodista, fue que volvió a ejercer las labores anteriores junto a su equipo.
Finalmente, M.J.P.B. tras haber hecho efectiva esta denuncia, solicitó se tomen las "acciones legales correspondientes". "Me siento claramente acosada sexualmente; las cuales denotan mi condición de mujer y mi estabilidad emocional y laboral", indicó la mujer.
Actualmente, la funcionaria del Ministerio de Vivienda se encuentra con licencia medica por salud mental y dice tener miedo de exponer la situación directamente con el, puesto que según dijo, podría desvincularla del trabajo.
Mientras que desde la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, lo que confirmó la delegación presidencial de La Araucanía, informaron que Artigas, hoy martes, solicitará un permiso sin goce de remuneraciones con el fin de "prestar toda la colaboración que se requiera y garantizar el buen funcionamiento de la Seremi Minvu Regional".
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.