Más de 4 mil millones son invertidos para mejorar veredas en Temuco

Gracias a un trabajo junto a los comités de pavimentación, el Municipio de Temuco y Minvu están ejecutando obras por 4 mil millones de pesos en el mejoramiento de veredas de calles y pasajes de la comuna.

En pleno proceso de ejecución se encuentran 40 proyectos postulados y adjudicados el 2019 de mejoramiento de veredas y calles en diversos sectores de Temuco, por un monto de cuatro mil millones de pesos los que son financiados por la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en el marco de la ejecución de obras del 29° llamado del Programa de Pavimentación Participativa.

Las obras, beneficiarán a vecinos de los sectores Amanecer, Costanera del Cautín, Labranza, Pueblo Nuevo, Pedro de Valdivia, Centro y Poniente, que podrán mejorar su calidad de vida gracias a esta importante inyección de recursos que llega directamente a los barrios de la capital regional.

Sobre los trabajos, el alcalde Roberto Neira, se manifestó muy contento puesto que la ejecución de estos proyectos, significa un importante avance que va en directo beneficio de los ciudadanos.

"Esto es un trabajo en conjunto y de mucho esfuerzo donde la participación ciudadana, a través de los comités de pavimentación jugaron un rol clave”, sostuvo. 

Pavimentación

Para materializar esta anhelada necesidad, fue fundamental la participación activa de los vecinos, que se organizaron en diferentes “comités de pavimentación”, con la asesoría y acompañamiento de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), del Municipio de Temuco.

Mayoreth Cisterna, presidenta de la JJVV y Comité de Pavimentación Unión Los Laureles del sector Pedro de Valdivia, mostró su satisfacción con los avances, e hizo un llamado a los vecinos a a cuidar la pavimentación.

Inversión

Para este proceso N°29, el municipio de Temuco dispuso financiar el ahorro de los comités y el desarrollo de los proyectos de ingeniería, aportando más de 215 millones, mientras que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, financia la ejecución de las obras por un monto total de 3 mil 723 millones. 

Por su parte, Ricardo Toro, director del Secpla municipal, señaló que se encuentran planificando la ciudad, y para ello se debe generar mejor accesibilidad y conectividad, reparando las calles y veredas.

Toro, junto con confirmar que el municipio continuará financiando el ahorro de vecinos y los proyectos de ingeniería, también invitó a la comunidad a organizarse en comités de pavimentación, porque el próximo 30 de septiembre se cierra la postulación al 31° llamado, mientras que próximamente se iniciarán los trabajos de los proyectos seleccionados en la postulación 30°.

Por lo mismo, aseguró el directivo, profesionales del municipio están disponibles para asesorar y acompañar durante todo el proceso, de manera de materializar esta importante necesidad de desplazamiento vehicular y peatonal de los habitantes de diferentes barrios de Temuco.

Autoridades refuerzan programa "Denuncia Seguro" en fiestas patrias

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.