Comunidad mapuche se toma Hotel Lodge en Lonquimay y propietario acusa maltrato animal

Con banderas reivindicatorias, los manifestantes se habrían instalado dentro del recinto asegurando que el turístico hotel se encontraría en territorio mapuche. Finalmente, tras la llegada de fuerzas especiales, la comunidad decidió retirarse del lugar, efectuando algunas amenazas.

A eso de las 7 de la mañana habría comenzado la toma ilegal del Hotel de la Cerveza, por parte de un grupo de personas pertenecientes a la comunidad Bernando Ñanco, aunque fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que se trataría de indígenas de Victoria, más no del sector. Al menos no en su totalidad. Por su parte, los manifestantes aseguraron que el centro turístico estaría en territorio mapuche tras un titulo de merced, por lo cual dijeron estar en "recuperación de tierras". 

Así y luego de negarse a dejar el lugar de forma pacífica, personal de la COP de Carabineros llegó hasta el conocido hotel, con el fin de llevar a cabo el desalojo ante la comisión flagrante del delito. Sin embargo y tras haber estado en dialogo por cerca de media hora, las comunidades se habrían retirado del lugar sin ocasionar destrozos. 

Sin embargo y a pesar de que los manifestantes retiraron del lugar, habrían amenazado a los propietarios y funcionarios policiales, con volver a "tomarse" el hotel con el fin de concretar su "proceso de recuperación". 

AraucaníaDiario conversó con el propietario del hotel, Boris Mardel, quien lamentó los hechos, puesto que según expresó, "le ha costado mucho sacar adelante este proyecto". Así mismo, sostuvo que al momento del suceso se encontraba un grupo de huéspedes y trabajadores quienes salieron "con mucho temor del recinto".

"Son una familia vecina que excusándose en la causa mapuche, se tomaron el lugar ... no hubo daños materiales, pero la imagen del turismo quedó por el suelo ...", señaló.

Además, desde el hotel, aparte de repudiar dicha acción, señalaron que uno de los actos más rechazados al momento de la toma fue el daño causado a los animales pertenecientes al recinto.

"Lo más doloroso de todo esto, fue el maltrato que recibieron nuestros perros, a los cuales patearon, hasta hacerlos vomitar ... Apelamos a la comunidad de Lonquimay, a apoyarnos ante tal atentado deleznable", indicó. 

Cabe mencionar que el turístico hotel de Lonquimay es una gran fuente laboral para varios habitantes de la comuna, siendo uno de los recintos mas visitados. 

Jóvenes de hogares mapuche logran restablecer mesa con Junaeb luego de toma de la Conadi

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.