Cies dará vida a un nuevo capítulo de “Música entre Libros” en la biblioteca Galo Sepúlveda

El evento, organizado por el equipo de realización del Pabellón Araucanía, se transmitirá por las cuentas del hito arquitectónico hoy viernes 8 de octubre desde las 21:00 horas.

Pabellón Araucanía prepara la emisión de un nuevo capítulo del programa “Música entre Libros”. En esta oportunidad se presentará la talentosa cantante Cies en la biblioteca Galo Sepúlveda, la que mostrará su repertorio musical este viernes 8 de octubre a través de las plataformas digitales del hito arquitectónico.

Cies es una artista regional que desde pequeña desarrolló un interés por la música. Hoy se destaca por la composición de melodías con influencia del soul y anglo, expresando en ellas una forma de conectarse con el mundo.

Junto a ello, la cantante forjó una impecable carrera profesional de forma autónoma, aprovechando el potencial de la tecnología para producir y componer canciones con su inigualable sello musical y que puede ser escuchada por plataformas como YouTube, Spotify y Apple Music.

Con relación al proyecto “Música entre Libros”, la artista manifestó un gran entusiasmo en la participación que tendrá en el próximo episodio.

“Me encanta y me emociona mucho que se relacione con la lectura y me gustaría hablar también en el capítulo de uno de los libros que me marcó en la música. Tengo muchas expectativas también de los integrantes de la banda que van a tocar y deseo que sea una hermosa experiencia, disfrutado no solo nosotros, sino también por las personas”, recalcó Claudia Saravia, vocalista de la banda

La artista también hizo hincapié en la que será su participación junto al Pabellón Araucanía en el programa “Música entre Libros”, en donde presentará sus mejores éxitos.

“Vamos a estar dando un concierto muy lindo, un resumen de los principales éxitos de CIES, con una banda espectacular. Los invito a escuchar mi música para quienes no me conocen, es una propuesta distinta, con un enfoque muy feminista y música en inglés”, declaró Saravia.

Hito arquitectónico

Pabellón Araucanía inicia el mes de octubre con una recargada cartelera artística y cultural, además ofrece un espacio para disfrutar de manera segura la oferta gastronómica y los productos con identidad regional con el más alto estándar de calidad.

Se retoman las visitas guiadas en la Biblioteca Galo Sepúlveda

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.