Gobierno Regional realiza taller para atraer inversión extranjera en la región

La jornada organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía e InvestAraucanía reunió a empresarios, gremios y representantes de servicios públicos, para analizar los desafíos y oportunidades que tiene la región para atraer nuevas inversiones extranjeras.

Posicionar a la región como destino atractivo para la llegada de inversión extranjera fue uno de los objetivos del taller: “Invertir en La Araucanía”, organizado por el Gobierno Regional de La Araucanía en conjunto con InvestAraucanía, la primera unidad regional de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera (IED) creada en Chile para proponer, promover y ejecutar el Plan Estratégico Regional de Fomento, Promoción y Atracción de la Inversión Extranjera Directa.

En el taller presentado y desarrollado por InvestAraucanía, unidad alojada en la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, en el que participaron empresarios, gremios y representantes de servicios públicos, se analizaron diversos temas para el desarrollo regional como es la multiculturalidad, la innovación, el desarrollo regional y la economía local, entre otros, para así lograr una mayor promoción exterior de las oportunidades de inversión.

Inversión

Sobre esta instancia, el gobernador regional Luciano Rivas, señaló que “La Araucanía tiene un potencial exportable que es muy amplio" y que los talleres buscan mostrar al mundo los potenciales que tiene la región.

"Hoy ... estamos teniendo exportación de frutales, tenemos un turismo al que estamos apostando a que sea de talla mundial, tenemos una industria de las tecnologías que es muy potente, una industria forestal que también exporta mucho, entre otros rubros", señaló.

Modesto Huenchunao, presidente de CorpAraucanía, entidad coorganizadora del evento se refirió a esta instancia para el progreso de la región y sostuvo que, “es una buena oportunidad para poder atraer inversión". Pero que sin embargo lo que jugaría en contra sería el "clima de violencia que sigue siendo muy sectorial".

"Necesitamos que llegue más inversión, porque existen grandes posibilidades en industrias como la del turismo, por ejemplo, para poder hacer avanzar en el desarrollo de La Araucanía”, confirmó.

Por otra parte, Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, otra de las instituciones que participó en la coorganización, comentó que, “la inversión es fundamental para el crecimiento, para el bienestar de las personas y para el desarrollo de las familias en la región para tener buenas oportunidades".

"Hay ejemplos de inversión extranjera en la región que han prosperado, tanto en el área forestal, frutícola, de servicios, energía y esos emprendimientos pueden dar testimonios que sí se pueden hacer las cosas aquí. Tenemos problemas que tenemos que superar, y si todos nos unimos como sociedad civil, los vamos a superar”, concluyó.

Director Nacional de InvestChile descarta fuga de inversiones extranjeras de la región

Te puede interesar

Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI

Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.

Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco

Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.