Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
En su visita a La Araucanía, Andrés Rodríguez negó que el aumento de hechos violentos en la región haya tenido una incidencia medible en abandono de inversionistas. Se reunió con el delegado presidencial y el gobernador regional para analizar diversas oportunidades para atraer mas inversionistas del exterior.
La Región16/09/2021Catalina Sánchez HidalgoHasta la Región de La Araucanía, llegó este miércoles, el Director Nacional de InvestChile, Andrés Rodríguez, para reunirse con el Delegado Presidencial y el Gobernador Regional, Luciano Rivas.
Rodríguez, en representación de la agencia que promueve la inversión extranjera en nuestro país, manifestó que en La Araucanía todavía hay mucho trabajo que hacer. Por esto, fue que llegó hasta la región con parte de su equipo.
Buscando apoyar a La Araucanía en el marco de la inversión extranjera, que fue con las autoridades regionales se sostuvieron dichas reuniones con el fin de conocer en qué forma, InvestChile puede ser de “utilidad” para la región.
“Como servicio, a nosotros nos interesa que, no solamente la inversión llegue al país por todo lo que genera, si no que también se distribuya dentro de Chile”, señaló el Director Nacional.
Por su parte, el Gobernador Regional, Luciano Rivas, manifestó a AraucaníaDiario, que además de estudiar las oportunidades, se analizaron las posibilidades que tiene La Araucanía en términos de inversión.
”Cómo podemos generar alternativas para ser una región atractiva…tenemos que avanzar en las diferentes áreas para poder atraer inversionistas a la región”, sostuvo.
Agregó también que buscan “romper la burocracia estatal” para lograr un estado “más ágil y que pueda dar respuestas concretas y rápidas”.
Fuga de inversiones
Sobre la compleja situación por la cual está atravesando nuestra región y específicamente la macrozona sur, por los hechos de violencia registrados en la zona, Rodríguez descartó una fuga de inversiones de capitales extranjeros en La Araucanía.
"… hay varios proyectos que están funcionando, y otros que se están haciendo, por ejemplo el parque eólico de la empresa alemana, que son 350 millones de dólares”, señaló.
Aseguró además, que hay varias empresas de origen argentino que estarían pensando en la región por los diferentes recursos que posee.
Por otra parte, Rodríguez manifestó que la región presentaría una serie de ventajas que lograría que las empresas se interesen en La Araucanía, con apoyo ya sea del sector privado o público.
“Chile, tiene una...regulación que abarca todo Chile, y localmente cada región tiene sus recursos y propuestas distintas y La Araucanía tiene sus ventajas como otras regiones”, aseguró.
Así mismo y en esa misma línea, además de descartar una eventual fuga de inversiones, manifestó que el panorama a nivel nacional se vería de forma positiva, independiente del “tema de seguridad”, que aseguró se estaría trabajando.
"...pero hoy se está manejando, siempre hay formas de poder manejarlo, pero sin duda hay un tema, que justo lo estábamos hablando en la reunión”, finalizó.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.