Denuncian entrega de "Centro de Montaña Parque Nacional Villarrica" sin consulta previa

Mediante una carta formal entregada a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, el Core Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo acusaron que no se habría realizado una consulta previa a este proyecto por 30 años que afectaría el patrimonio natural, espiritual y territorial de las comunidades.

Serían los dueños de Farellones y el Colorado, los que denunciaron una concesión a 30 años del inmueble fiscal "Centro de Montaña Parque Nacional Villarrica", puesto que no habría cumplido con la consulta previa (N°169).

La acción estaría basada en que no habrían considerado al pueblo mapuche de las comunas de Curarrehue, Villarrica y Pucón en el desarrollo del turismo comunitario y de su economía local "cuando se trata de su propio patrimonio natural, espiritual y territorial".

Hechos

Habría sido el pasado 08 de julio del 2020 que el Ministerio de Bienes Nacionales autorizó la licitación pública para adjudicar la concesión onerosa por un plazo de 30 años del inmueble fiscal ubicado en estas tres comunas y en la Región de Los Ríos, Panguipulli, con el objetivo de desarrollar el proyecto de Centro de Montana en el sector de Rucapillán del Parque Villarrica. 

Por esta razón, es que la tarde de este miércoles, el consejero regional que va por la reelección, Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo, hicieron pública esta denuncia y manifestaron su preocupación puesto que en la zona lacustre se encontraría una gran cantidad de comunidades mapuche. Además, destacaron el valor cultural y religioso del Volcán Rucapillán para el mundo mapuche.

Solicitud

Frente a esto, es que la candidata y el consejero, señalaron que resultaba "pertinente" haber desarrollado un proceso de dialogo y consulta con las comunidades que habitan en el territorio, por lo que se estima en articulo N°6 del Convenio N°169 de la OIT y también porque señalaron que la emergencia que vive nuestra región, "así lo exige", puesto que afectaría su cosmovisión e identidad.  

Por ello, es que ingresaron una carta formal vía online a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener Becker, para que se realice esta consulta que considere las instituciones representativas y exigir que el gobierno "respete la importancia especial para las culturas y valores de los pueblos". 

Core Daniel Sandoval Core Sandoval denuncia sueldos impagos de trabajadoras Pro-Empleo

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.