
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Mediante una carta formal entregada a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, el Core Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo acusaron que no se habría realizado una consulta previa a este proyecto por 30 años que afectaría el patrimonio natural, espiritual y territorial de las comunidades.
La Región18/11/2021Serían los dueños de Farellones y el Colorado, los que denunciaron una concesión a 30 años del inmueble fiscal "Centro de Montaña Parque Nacional Villarrica", puesto que no habría cumplido con la consulta previa (N°169).
La acción estaría basada en que no habrían considerado al pueblo mapuche de las comunas de Curarrehue, Villarrica y Pucón en el desarrollo del turismo comunitario y de su economía local "cuando se trata de su propio patrimonio natural, espiritual y territorial".
Hechos
Habría sido el pasado 08 de julio del 2020 que el Ministerio de Bienes Nacionales autorizó la licitación pública para adjudicar la concesión onerosa por un plazo de 30 años del inmueble fiscal ubicado en estas tres comunas y en la Región de Los Ríos, Panguipulli, con el objetivo de desarrollar el proyecto de Centro de Montana en el sector de Rucapillán del Parque Villarrica.
Por esta razón, es que la tarde de este miércoles, el consejero regional que va por la reelección, Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo, hicieron pública esta denuncia y manifestaron su preocupación puesto que en la zona lacustre se encontraría una gran cantidad de comunidades mapuche. Además, destacaron el valor cultural y religioso del Volcán Rucapillán para el mundo mapuche.
Solicitud
Frente a esto, es que la candidata y el consejero, señalaron que resultaba "pertinente" haber desarrollado un proceso de dialogo y consulta con las comunidades que habitan en el territorio, por lo que se estima en articulo N°6 del Convenio N°169 de la OIT y también porque señalaron que la emergencia que vive nuestra región, "así lo exige", puesto que afectaría su cosmovisión e identidad.
Por ello, es que ingresaron una carta formal vía online a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener Becker, para que se realice esta consulta que considere las instituciones representativas y exigir que el gobierno "respete la importancia especial para las culturas y valores de los pueblos".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.