
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Mediante una carta formal entregada a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, el Core Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo acusaron que no se habría realizado una consulta previa a este proyecto por 30 años que afectaría el patrimonio natural, espiritual y territorial de las comunidades.
La Región18/11/2021Serían los dueños de Farellones y el Colorado, los que denunciaron una concesión a 30 años del inmueble fiscal "Centro de Montaña Parque Nacional Villarrica", puesto que no habría cumplido con la consulta previa (N°169).
La acción estaría basada en que no habrían considerado al pueblo mapuche de las comunas de Curarrehue, Villarrica y Pucón en el desarrollo del turismo comunitario y de su economía local "cuando se trata de su propio patrimonio natural, espiritual y territorial".
Hechos
Habría sido el pasado 08 de julio del 2020 que el Ministerio de Bienes Nacionales autorizó la licitación pública para adjudicar la concesión onerosa por un plazo de 30 años del inmueble fiscal ubicado en estas tres comunas y en la Región de Los Ríos, Panguipulli, con el objetivo de desarrollar el proyecto de Centro de Montana en el sector de Rucapillán del Parque Villarrica.
Por esta razón, es que la tarde de este miércoles, el consejero regional que va por la reelección, Daniel Sandoval y la candidata a diputada, Onésima Lienqueo, hicieron pública esta denuncia y manifestaron su preocupación puesto que en la zona lacustre se encontraría una gran cantidad de comunidades mapuche. Además, destacaron el valor cultural y religioso del Volcán Rucapillán para el mundo mapuche.
Solicitud
Frente a esto, es que la candidata y el consejero, señalaron que resultaba "pertinente" haber desarrollado un proceso de dialogo y consulta con las comunidades que habitan en el territorio, por lo que se estima en articulo N°6 del Convenio N°169 de la OIT y también porque señalaron que la emergencia que vive nuestra región, "así lo exige", puesto que afectaría su cosmovisión e identidad.
Por ello, es que ingresaron una carta formal vía online a la Seremi (S) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener Becker, para que se realice esta consulta que considere las instituciones representativas y exigir que el gobierno "respete la importancia especial para las culturas y valores de los pueblos".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.