Mauricio Ojeda y Stephan Schubert: Los diputados de Kast que triunfaron en el Distrito 23
Los futuros parlamentarios que representarán a la región en la cámara baja en el congreso, manifestaron su disposición al diálogo con los legisladores de otras bancadas.
Tras los resultados arrojados la noche del domingo, el ex gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda y el abogado cristiano, Stephan Schubert, se coronaron como dos de los siete parlamentarios electos en el Distrito 23. Luego de ir como candidatos independientes del pacto Frente Social Cristiano, en el cupo del Partido Republicano, Ojeda fue electo con la tercera mayoría con 14.906 votos (6,19%), mientras que Schubert obtuvo 12.773 (5,30%).
La seguridad y la niñez serian los principales temas de interés a trabajar por ambos diputados electos, quienes en el periodo de campaña realizaron un "trabajo en conjunto" recorriendo la región y compartiendo espacios de trabajo.
Por su parte, Schubert manifestó que es vital la unión y acuerdo con todos los futuros parlamentarios para abordar los retos que hay en La Araucanía.
"... con un par de parlamentarios no es posible, hay muchos desafíos que tenemos que enfrentar todos, no solo como bloque político, sino que sin mirar los colores (políticos), pensando en nuestra región”, enfatizó el abogado.
Mientras que Mauricio Ojeda manifestó que optará por “ser una persona que tienda puentes con respecto a llegar a consensos y ser una persona dialogante".
"Soy una persona que conoce todas las realidades y que además recibió un apoyo transversal (...) más allá de los sectores políticos, hay que consensuar acuerdos en una región que está bastante golpeada”, puntualizó.
Segunda vuelta
Respecto al balotaje, ambos parlamentarios electos manifestaron su apoyo al candidato presidencial José Antonio Kast, quien se impuso con más del 42% de las preferencias en la Región de La Araucanía. Por su parte, Gabriel Boric, su principal contrincante quedó con un 16%.
En cuanto a lo anterior, el presidente regional del Partido Republicano en La Araucanía, Alejandro Martini, manifestó que “el trabajo ya comenzó" y que estarían coordinando la campaña de segunda vuelta.
"... lo que está en juego es la libertad versus el comunismo, sin lugar a duda, la gente lo siente en esta región, por eso nos dio un amplio margen de votación para José Antonio Kast", señaló Martini.
Además, complementó sus dichos en que ya ha habido un acercamiento con el sector y el contacto con los partidos de Chile Podemos Más y con sus parlamentarios estaría en curso.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.