Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Los futuros parlamentarios que representarán a la región en la cámara baja en el congreso, manifestaron su disposición al diálogo con los legisladores de otras bancadas.
La Región23/11/2021Catalina Sánchez HidalgoTras los resultados arrojados la noche del domingo, el ex gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda y el abogado cristiano, Stephan Schubert, se coronaron como dos de los siete parlamentarios electos en el Distrito 23. Luego de ir como candidatos independientes del pacto Frente Social Cristiano, en el cupo del Partido Republicano, Ojeda fue electo con la tercera mayoría con 14.906 votos (6,19%), mientras que Schubert obtuvo 12.773 (5,30%).
La seguridad y la niñez serian los principales temas de interés a trabajar por ambos diputados electos, quienes en el periodo de campaña realizaron un "trabajo en conjunto" recorriendo la región y compartiendo espacios de trabajo.
Por su parte, Schubert manifestó que es vital la unión y acuerdo con todos los futuros parlamentarios para abordar los retos que hay en La Araucanía.
"... con un par de parlamentarios no es posible, hay muchos desafíos que tenemos que enfrentar todos, no solo como bloque político, sino que sin mirar los colores (políticos), pensando en nuestra región”, enfatizó el abogado.
Mientras que Mauricio Ojeda manifestó que optará por “ser una persona que tienda puentes con respecto a llegar a consensos y ser una persona dialogante".
"Soy una persona que conoce todas las realidades y que además recibió un apoyo transversal (...) más allá de los sectores políticos, hay que consensuar acuerdos en una región que está bastante golpeada”, puntualizó.
Segunda vuelta
Respecto al balotaje, ambos parlamentarios electos manifestaron su apoyo al candidato presidencial José Antonio Kast, quien se impuso con más del 42% de las preferencias en la Región de La Araucanía. Por su parte, Gabriel Boric, su principal contrincante quedó con un 16%.
En cuanto a lo anterior, el presidente regional del Partido Republicano en La Araucanía, Alejandro Martini, manifestó que “el trabajo ya comenzó" y que estarían coordinando la campaña de segunda vuelta.
"... lo que está en juego es la libertad versus el comunismo, sin lugar a duda, la gente lo siente en esta región, por eso nos dio un amplio margen de votación para José Antonio Kast", señaló Martini.
Además, complementó sus dichos en que ya ha habido un acercamiento con el sector y el contacto con los partidos de Chile Podemos Más y con sus parlamentarios estaría en curso.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.