
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los futuros parlamentarios que representarán a la región en la cámara baja en el congreso, manifestaron su disposición al diálogo con los legisladores de otras bancadas.
La Región23/11/2021Tras los resultados arrojados la noche del domingo, el ex gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda y el abogado cristiano, Stephan Schubert, se coronaron como dos de los siete parlamentarios electos en el Distrito 23. Luego de ir como candidatos independientes del pacto Frente Social Cristiano, en el cupo del Partido Republicano, Ojeda fue electo con la tercera mayoría con 14.906 votos (6,19%), mientras que Schubert obtuvo 12.773 (5,30%).
La seguridad y la niñez serian los principales temas de interés a trabajar por ambos diputados electos, quienes en el periodo de campaña realizaron un "trabajo en conjunto" recorriendo la región y compartiendo espacios de trabajo.
Por su parte, Schubert manifestó que es vital la unión y acuerdo con todos los futuros parlamentarios para abordar los retos que hay en La Araucanía.
"... con un par de parlamentarios no es posible, hay muchos desafíos que tenemos que enfrentar todos, no solo como bloque político, sino que sin mirar los colores (políticos), pensando en nuestra región”, enfatizó el abogado.
Mientras que Mauricio Ojeda manifestó que optará por “ser una persona que tienda puentes con respecto a llegar a consensos y ser una persona dialogante".
"Soy una persona que conoce todas las realidades y que además recibió un apoyo transversal (...) más allá de los sectores políticos, hay que consensuar acuerdos en una región que está bastante golpeada”, puntualizó.
Segunda vuelta
Respecto al balotaje, ambos parlamentarios electos manifestaron su apoyo al candidato presidencial José Antonio Kast, quien se impuso con más del 42% de las preferencias en la Región de La Araucanía. Por su parte, Gabriel Boric, su principal contrincante quedó con un 16%.
En cuanto a lo anterior, el presidente regional del Partido Republicano en La Araucanía, Alejandro Martini, manifestó que “el trabajo ya comenzó" y que estarían coordinando la campaña de segunda vuelta.
"... lo que está en juego es la libertad versus el comunismo, sin lugar a duda, la gente lo siente en esta región, por eso nos dio un amplio margen de votación para José Antonio Kast", señaló Martini.
Además, complementó sus dichos en que ya ha habido un acercamiento con el sector y el contacto con los partidos de Chile Podemos Más y con sus parlamentarios estaría en curso.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.