Ministra de Agricultura realiza balance por incendio forestal de Los Sauces

Undurraga llegó a la región junto al ministro de Defensa y explicó que lamentablemente las condiciones son muy complejas, con mucho viento y con altas temperaturas, lo que ha requerido doblar los esfuerzos de coordinación. 

Ministra Undurraga - incendios Los Sauces Angol

Hasta la comuna de Temuco en la región de La Araucanía llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga con el fin de monitorear en terreno el incendio forestal que se produce en las comunas de Los Sauces y Angol y que ya ha afectado a más de 3 mil hectáreas de plantaciones de eucaliptus. 

La ministra Undurraga se reunió en la central de control de incendios forestales de la CONAF, Boldo 1, con el ministro de Defensa, Baldo Prokurica; el delegado regional Victor Manoli; el Coordinador de Seguridad de la zona Macrosur, Pablo Urquízar; además de autoridades regionales como el seremi de Agricultura, Hans Curimil; el general de Carabineros de la Novena Zona, Manuel Cifuentes; el general de ejército, Luis Felipe Cuéllar; y el personal de turno de CONAF. 

En la ocasión, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga destacó: “el desafío de los incendios forestales es un desafío país, es un desafío global. Los incendios afectan nuestra flora y fauna, además apuran el cambio climático porque emiten carbono (…) Estamos con condiciones muy complejas, con mucho viento y con altas temperaturas por eso, este es un desafío que tenemos que requiere la colaboración de todos”. 

Por su parte, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica destacó el trabajo que se está realizando desde las fuerzas armadas.

Estamos disponiendo de todos los medios tecnológicos que tienen las fuerzas armadas para los efectos de que se puedan utilizar todos los medios que tiene el sector público y el privado para ayudar a terminar con este incendio que no es simple cuando ya está en evolución”, señaló la autoridad. 

La Ministra Undurraga también se refirió al trabajo preventivo realizado por el gobierno. “Estamos en un protocolo con la ONEMI, con los distintos actores para hacer monitoreo en las zonas de riesgo. Con CONAF llevamos meses de trabajo preventivo para preparar esta temporada que sabíamos que era compleja y eso significa que podemos actuar con anticipación a los incendios y llamar a las comunidades a que cambien la cultura del fuego para evitar este tipo de incendios”, señaló la autoridad. 

Carabineros heridos 

La titular del agro junto al general Manuel Cifuentes también realizó una videollamada en la que se comunicó con los carabineros que resultaron heridos luego de que el vehículo en que se movilizaban cayera del camino y fuera alcanzado por las llamas del incendio. 

El general Manuel Cifuentes detalló que los carabineros tuvieron lesiones superficiales durante “el apoyo que se estaba dando a personal de Conaf y brigadistas forestales. Hoy los carabineros están de alta y recuperándose de sus lesiones en sus domicilios”. 

Incendios forestales 

El fuego en esta emergencia presenta un comportamiento extremo en todos sus sectores, por lo que se combate por tierra y aire, focalizando los lanzamientos de agua en mantener y humidificar las líneas perimetrales para que los brigadistas puedas realizar los cortafuegos pertinentes. 

Equipos trabajando

Diversos equipos están trabajando en el lugar. CONAF con 1 puesto de mando, 6 técnicos, 4 brigadas, 1 avión Hércules C-130 con capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua, 2 aviones cisterna y 1 helicóptero. Forestal Arauco con 1 puesto de mando, 6 técnicos, 10 brigadas, 2 maquinarias skidder, 3 aviones cisterna, 1 avión de coordinación. Forestal CMPC con 1 puesto de mando, 5 técnicos, 7 brigadas, 4 camiones cisterna, 1 maquinaria skidder, 5 aviones cisterna, 2 helicópteros, 1 avión de coordinación. Forestal Cambium con 1 técnico, 2 brigadas y 1 camión cisterna. Más Compañía de Bomberos Los Laureles con 2 carros y 11 voluntarios; Carabineros de Chile de Los Sauces con 15 funcionarios. 

Paralelamente, en la comuna de Ercilla el incendio forestal Recreo y San Ramón, con una afectación de 84,9 hectáreas de plantación de eucalipto, mantiene una intensidad y propagación media en un sector del flanco izquierdo, mientras que en los restantes sectores persisten focos discontinuos dentro del área quemada. Está con alerta amarilla. En la zona se encuentran brigadistas de CONAF combatiendo las llamas. 

A la fecha (25 diciembre), CONAF registra para la temporada 2021-2022 un total nacional de 2.212 incendios, un 6% menos que el período anterior (2.354) y un 13% más que durante el último quinquenio (1.956); mientras que la superficie afectada es de 13.186 hectáreas, un 141% más que el período anterior (5.470 ha) y un 32% menos que durante el último quinquenio (19.486 ha). 

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.