Comuneros cortan ruta para impedir ingreso de lanchas a Licán Ray
Los manifestantes dejaron claro que no permitirán el ingreso de motos de agua y embarcaciones a motor que "contaminen las aguas" del lago Calafquén.
Hace un par de semanas se dio a conocer que un grupo de "Lonkos" decretaron la prohibición del uso de embarcaciones a motor en lago Calafquén, por lo que estarían "fiscalizando" el sector para evitar el ingreso de lanchas y motos a las aguas de la zona lacustre, ya que de acuerdo a lo que indican, posee un gran significado espiritual para el pueblo.
Los comuneros han hecho saber su rechazo puesto que aseguran su presencia contamina las aguas que tienen un gran significado espiritual para el pueblo mapuche y esperan se le reconozca al sector por los senderos, artesanías, miradores y gastronomía.
Además, en la instancia, habrían realizado una limpieza e instalación de señaléticas para la protección del lago, logrando encontrar un "tambor de 200 litros que contenía una sustancia aceitosa y con un penetrante olor", que aparentemente se trataría de pintura para embarcaciones. Hechos que según ellos, reafirman la postura de las comunidades manifestantes.
Rechazo de boteros
Ahora, esta medida no cayó bien para los boteros de Lican Ray, quienes luego de la instalación de señalética, habrían retirado los letreros que impedían el ingreso de estas lanchas y motos, pues por años el lago ha sido punto de realizar estas actividad en verano y en donde además, trabajan familias completas.
En la oportunidad, que terminó con un enfrentamiento con golpes y amenazas, los boteros -muchos de ellos de origen mapuche- manifestaron que su fuente de trabajo está en el lago y que no aceptan la imposición de algunas comunidades y la intervención de personas externas a las comunidades.
Corte de ruta
Sin embargo, siguen las polémicas y ayer jueves 30 de diciembre, a eso de las ocho de la mañana, parte de los comuneros del "Ina Kalafken" habrían cortado los accesos a la comunidad de Lican Ray, como una forma de manifestar el rechazo frente a la llegada de vehículos motorizados que buscaban ingresar al recinto.
Y es que a pesar de que la jornada no terminó con mayores enfrentamientos con Carabineros y diferentes autoridades, los "Lonkos" dejaron clara su posición al respecto de que no permitirán el ingreso a motores "contaminantes" a las aguas del lago, pues reiteraron que con ello, se contaminan los cuerpos de agua de los lagos "Pellaifa, Pullinke y Kalafken".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.