
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Los manifestantes dejaron claro que no permitirán el ingreso de motos de agua y embarcaciones a motor que "contaminen las aguas" del lago Calafquén.
La Región31/12/2021Hace un par de semanas se dio a conocer que un grupo de "Lonkos" decretaron la prohibición del uso de embarcaciones a motor en lago Calafquén, por lo que estarían "fiscalizando" el sector para evitar el ingreso de lanchas y motos a las aguas de la zona lacustre, ya que de acuerdo a lo que indican, posee un gran significado espiritual para el pueblo.
Los comuneros han hecho saber su rechazo puesto que aseguran su presencia contamina las aguas que tienen un gran significado espiritual para el pueblo mapuche y esperan se le reconozca al sector por los senderos, artesanías, miradores y gastronomía.
Además, en la instancia, habrían realizado una limpieza e instalación de señaléticas para la protección del lago, logrando encontrar un "tambor de 200 litros que contenía una sustancia aceitosa y con un penetrante olor", que aparentemente se trataría de pintura para embarcaciones. Hechos que según ellos, reafirman la postura de las comunidades manifestantes.
Rechazo de boteros
Ahora, esta medida no cayó bien para los boteros de Lican Ray, quienes luego de la instalación de señalética, habrían retirado los letreros que impedían el ingreso de estas lanchas y motos, pues por años el lago ha sido punto de realizar estas actividad en verano y en donde además, trabajan familias completas.
En la oportunidad, que terminó con un enfrentamiento con golpes y amenazas, los boteros -muchos de ellos de origen mapuche- manifestaron que su fuente de trabajo está en el lago y que no aceptan la imposición de algunas comunidades y la intervención de personas externas a las comunidades.
Corte de ruta
Sin embargo, siguen las polémicas y ayer jueves 30 de diciembre, a eso de las ocho de la mañana, parte de los comuneros del "Ina Kalafken" habrían cortado los accesos a la comunidad de Lican Ray, como una forma de manifestar el rechazo frente a la llegada de vehículos motorizados que buscaban ingresar al recinto.
Y es que a pesar de que la jornada no terminó con mayores enfrentamientos con Carabineros y diferentes autoridades, los "Lonkos" dejaron clara su posición al respecto de que no permitirán el ingreso a motores "contaminantes" a las aguas del lago, pues reiteraron que con ello, se contaminan los cuerpos de agua de los lagos "Pellaifa, Pullinke y Kalafken".
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.