Costanera de Villarrica se llenará de acrobacias aéreas en la XV versión del Festival Aéreo
El espectáculo acrobático del próximo 22 y 23 de enero por razones sanitarias, se llevará a cabo en la costanera de la ciudad.
Luego del cese de actividades producto de la pandemia, este año, el Festival Aéreo de Villarrica, regresa para llenar de colores y acrobacias los cielos de la ciudad lacustre. Esta vez, el show se desarrollará en la costanera de Villarrica, un espectáculo frente al lago y el volcán, que promete ser una de las mayores atracciones del calendario de eventos de la Municipalidad de Villarrica, organizada por el Club Aéreo de esta ciudad.
El presidente del Club Aéreo de Villarrica, Leif Kaiser, detalló que “este año a diferencia de otras oportunidades, lamentablemente, no podrán hacer un festival abierto al público en las instalaciones por el Covid y las restricciones sanitarias".
"...estamos organizando una presentación aérea en la Costanera de Villarrica, una show acrobático, durante dos días para que todos los turistas y la gente que vive en Villarrica, pueda disfrutar de todo el tema aeronáutico, durante los días 22 y 23 de enero”, afirmó.
"Show"
Dentro de las novedades, según señaló Kaiser, habrá varias escuadrillas acrobáticas, entre ellas también una escuadrilla local, con dos aviones biplano de dos alas y varias escuadrillas invitadas de distintas partes de Chile.
“Esperamos que lleguen del orden de los 200 a 300 aviones, así es que va a ser una cantidad de pilotos importantes, que se va a quedar acá en la zona, recorrer y hospedarse, etcétera, así es que, desde el punto de vista turístico va a ser un tema interesante que hay que seguir promoviendo”, señaló el presidente.
El dirigente, descartó la posibilidad de realizar vuelos populares, como en años anteriores, precisamente por la situación de la pandemia y los aforos.
“Este año lamentablemente no vamos a poder hacer vuelos populares, porque las restricciones sanitarias nos impiden, haciéndolo prácticamente imposible, así es que quedará para otra oportunidad cuando esta situación se haya superado”, señaló.
Mientras que el jefe comunal, dijo que el evento contará con todo el apoyo del Municipio, “y que está dentro del Programa de Verano de la Municipalidad, por lo que extendió la invitación a los turistas, a que el día 22 y 23 de enero visiten la costanera".
"Vamos a tener más de 2 kilómetros de costanera, donde la gente va a poder mirar, tranquilamente, todas las acrobacias que se van a realizar en este festival aéreo”, indicó.
El alcalde Vergara, dijo también que la idea es apoyar al turismo, ya que son más de 200 aviones que van a llegar, por lo que llega la familia y los pilotos también, lo que recae en la economía, el turismo, la hotelería, las cabañas y en todo lo que es restaurantes.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.