
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El espectáculo acrobático del próximo 22 y 23 de enero por razones sanitarias, se llevará a cabo en la costanera de la ciudad.
La Región12/01/2022Luego del cese de actividades producto de la pandemia, este año, el Festival Aéreo de Villarrica, regresa para llenar de colores y acrobacias los cielos de la ciudad lacustre. Esta vez, el show se desarrollará en la costanera de Villarrica, un espectáculo frente al lago y el volcán, que promete ser una de las mayores atracciones del calendario de eventos de la Municipalidad de Villarrica, organizada por el Club Aéreo de esta ciudad.
El presidente del Club Aéreo de Villarrica, Leif Kaiser, detalló que “este año a diferencia de otras oportunidades, lamentablemente, no podrán hacer un festival abierto al público en las instalaciones por el Covid y las restricciones sanitarias".
"...estamos organizando una presentación aérea en la Costanera de Villarrica, una show acrobático, durante dos días para que todos los turistas y la gente que vive en Villarrica, pueda disfrutar de todo el tema aeronáutico, durante los días 22 y 23 de enero”, afirmó.
"Show"
Dentro de las novedades, según señaló Kaiser, habrá varias escuadrillas acrobáticas, entre ellas también una escuadrilla local, con dos aviones biplano de dos alas y varias escuadrillas invitadas de distintas partes de Chile.
“Esperamos que lleguen del orden de los 200 a 300 aviones, así es que va a ser una cantidad de pilotos importantes, que se va a quedar acá en la zona, recorrer y hospedarse, etcétera, así es que, desde el punto de vista turístico va a ser un tema interesante que hay que seguir promoviendo”, señaló el presidente.
El dirigente, descartó la posibilidad de realizar vuelos populares, como en años anteriores, precisamente por la situación de la pandemia y los aforos.
“Este año lamentablemente no vamos a poder hacer vuelos populares, porque las restricciones sanitarias nos impiden, haciéndolo prácticamente imposible, así es que quedará para otra oportunidad cuando esta situación se haya superado”, señaló.
Mientras que el jefe comunal, dijo que el evento contará con todo el apoyo del Municipio, “y que está dentro del Programa de Verano de la Municipalidad, por lo que extendió la invitación a los turistas, a que el día 22 y 23 de enero visiten la costanera".
"Vamos a tener más de 2 kilómetros de costanera, donde la gente va a poder mirar, tranquilamente, todas las acrobacias que se van a realizar en este festival aéreo”, indicó.
El alcalde Vergara, dijo también que la idea es apoyar al turismo, ya que son más de 200 aviones que van a llegar, por lo que llega la familia y los pilotos también, lo que recae en la economía, el turismo, la hotelería, las cabañas y en todo lo que es restaurantes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.