
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El espectáculo acrobático del próximo 22 y 23 de enero por razones sanitarias, se llevará a cabo en la costanera de la ciudad.
La Región12/01/2022Luego del cese de actividades producto de la pandemia, este año, el Festival Aéreo de Villarrica, regresa para llenar de colores y acrobacias los cielos de la ciudad lacustre. Esta vez, el show se desarrollará en la costanera de Villarrica, un espectáculo frente al lago y el volcán, que promete ser una de las mayores atracciones del calendario de eventos de la Municipalidad de Villarrica, organizada por el Club Aéreo de esta ciudad.
El presidente del Club Aéreo de Villarrica, Leif Kaiser, detalló que “este año a diferencia de otras oportunidades, lamentablemente, no podrán hacer un festival abierto al público en las instalaciones por el Covid y las restricciones sanitarias".
"...estamos organizando una presentación aérea en la Costanera de Villarrica, una show acrobático, durante dos días para que todos los turistas y la gente que vive en Villarrica, pueda disfrutar de todo el tema aeronáutico, durante los días 22 y 23 de enero”, afirmó.
"Show"
Dentro de las novedades, según señaló Kaiser, habrá varias escuadrillas acrobáticas, entre ellas también una escuadrilla local, con dos aviones biplano de dos alas y varias escuadrillas invitadas de distintas partes de Chile.
“Esperamos que lleguen del orden de los 200 a 300 aviones, así es que va a ser una cantidad de pilotos importantes, que se va a quedar acá en la zona, recorrer y hospedarse, etcétera, así es que, desde el punto de vista turístico va a ser un tema interesante que hay que seguir promoviendo”, señaló el presidente.
El dirigente, descartó la posibilidad de realizar vuelos populares, como en años anteriores, precisamente por la situación de la pandemia y los aforos.
“Este año lamentablemente no vamos a poder hacer vuelos populares, porque las restricciones sanitarias nos impiden, haciéndolo prácticamente imposible, así es que quedará para otra oportunidad cuando esta situación se haya superado”, señaló.
Mientras que el jefe comunal, dijo que el evento contará con todo el apoyo del Municipio, “y que está dentro del Programa de Verano de la Municipalidad, por lo que extendió la invitación a los turistas, a que el día 22 y 23 de enero visiten la costanera".
"Vamos a tener más de 2 kilómetros de costanera, donde la gente va a poder mirar, tranquilamente, todas las acrobacias que se van a realizar en este festival aéreo”, indicó.
El alcalde Vergara, dijo también que la idea es apoyar al turismo, ya que son más de 200 aviones que van a llegar, por lo que llega la familia y los pilotos también, lo que recae en la economía, el turismo, la hotelería, las cabañas y en todo lo que es restaurantes.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.