Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El espectáculo acrobático del próximo 22 y 23 de enero por razones sanitarias, se llevará a cabo en la costanera de la ciudad.
La Región12/01/2022Luego del cese de actividades producto de la pandemia, este año, el Festival Aéreo de Villarrica, regresa para llenar de colores y acrobacias los cielos de la ciudad lacustre. Esta vez, el show se desarrollará en la costanera de Villarrica, un espectáculo frente al lago y el volcán, que promete ser una de las mayores atracciones del calendario de eventos de la Municipalidad de Villarrica, organizada por el Club Aéreo de esta ciudad.
El presidente del Club Aéreo de Villarrica, Leif Kaiser, detalló que “este año a diferencia de otras oportunidades, lamentablemente, no podrán hacer un festival abierto al público en las instalaciones por el Covid y las restricciones sanitarias".
"...estamos organizando una presentación aérea en la Costanera de Villarrica, una show acrobático, durante dos días para que todos los turistas y la gente que vive en Villarrica, pueda disfrutar de todo el tema aeronáutico, durante los días 22 y 23 de enero”, afirmó.
"Show"
Dentro de las novedades, según señaló Kaiser, habrá varias escuadrillas acrobáticas, entre ellas también una escuadrilla local, con dos aviones biplano de dos alas y varias escuadrillas invitadas de distintas partes de Chile.
“Esperamos que lleguen del orden de los 200 a 300 aviones, así es que va a ser una cantidad de pilotos importantes, que se va a quedar acá en la zona, recorrer y hospedarse, etcétera, así es que, desde el punto de vista turístico va a ser un tema interesante que hay que seguir promoviendo”, señaló el presidente.
El dirigente, descartó la posibilidad de realizar vuelos populares, como en años anteriores, precisamente por la situación de la pandemia y los aforos.
“Este año lamentablemente no vamos a poder hacer vuelos populares, porque las restricciones sanitarias nos impiden, haciéndolo prácticamente imposible, así es que quedará para otra oportunidad cuando esta situación se haya superado”, señaló.
Mientras que el jefe comunal, dijo que el evento contará con todo el apoyo del Municipio, “y que está dentro del Programa de Verano de la Municipalidad, por lo que extendió la invitación a los turistas, a que el día 22 y 23 de enero visiten la costanera".
"Vamos a tener más de 2 kilómetros de costanera, donde la gente va a poder mirar, tranquilamente, todas las acrobacias que se van a realizar en este festival aéreo”, indicó.
El alcalde Vergara, dijo también que la idea es apoyar al turismo, ya que son más de 200 aviones que van a llegar, por lo que llega la familia y los pilotos también, lo que recae en la economía, el turismo, la hotelería, las cabañas y en todo lo que es restaurantes.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.