Constituyente Cretton critica el sistema jurídico plural que propone la Convención
Dependiendo de la etnia de la persona que sería juzgada podrían aplicarle o no, unas u otras leyes.
El pasado martes 15 de febrero fracasó dentro de la Convención Constitucional el último intento para modificar el quórum de votaciones de dos tercios, el Pleno de la Convención Constitucional quien debía debatir y votar este martes las primeras propuestas de normas que serían redactadas en la nueva constitución tuvo una discusión por un oficio ingresado por 50 constituyentes sobre el quórum de aprobación.
Antecedentes
Anterior a esta discusión para que las normas pudiesen ser aprobadas en general, por el oficio N°504 emitido el pasado viernes por la mesa directiva de la Convención, se pediría un quórum de 2/3, más específicamente habría que contar con el voto de 103 de 154 convencionales.
Eduardo Cretton, miembro de la Convención Constitucional por el distrito n° 22, manifestó su preocupación de lo sucedido la tarde de este martes.
"Me preocupan el sistema jurídico plural, esto se refiere a que habrán distintos estatutos jurídicos dependiendo si usted pertenece o no a un pueblo originario, eso significa juzgar a un chileno de una forma a y a otro de una forma b", expresó.
Además añadió que esto finalmente atentaría contra la igualdad ante la ley y que eso lo que defienden en las democracias liberales.
Luego de una larga discusión en el Pleno, con cinco votos en contra de la revaluación, entre ellos el del vicepresidente Gaspar Domínguez (INN), y tres a favor (con el respaldo de Quinteros), se acordó mantener los 2/3. La presidenta María Elisa Quinteros tomó la última palabra y lamentó que "no sea unánime la interpretación". "Respetaremos la decisión acorde al reglamento que nos hemos auto otorgado”, decidió.
Te puede interesar
Senado aprueba proyecto de Ley de Fraccionamiento
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos durante Semana Santa
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
Destacado montañista y académico compartió sus experiencias en la Universidad de Talca
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
A los 88 años fallece el Papa Francisco
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Gran repudio por atentado que dejó a más de 50 familias sin su fuente laboral en Alto Bíobío
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.