
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La Traiguenina estuvo seis meses en el cargo y este miércoles tras más de 15 horas de sesión y por mayoría, fue electa María Elisa Quinteros (AP).
La Región06/01/2022Una destacada y larga trayectoria es la que se reconocía en Elisa Loncón, quien asumió el pasado mes de julio como primera presidenta de la Convención Constitucional, órgano encargado de redactar la nueva carta magna de nuestro país.
La oriunda de la comunidad Lefweluan de Traiguén, es magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México), PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y posee un Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Críticas
Sin embargo, su liderazgo junto al vicepresidente Jaime Bassa no estuvo exento de críticas, especialmente por constituyentes de Chile Podemos Más y de La Araucanía, pues señalaban que la "casa de todos resultó ser de algunos", ya que en varias ocasiones Loncón no cedía en minutos de silencio "por las víctimas de La Araucanía".
Y eso no fue todo, otras de las polémicas tuvo relación con la exhibición de diversidad de banderas, pues, el convencional Luciano Silva habría solicitado a Loncón, izar la bandera cristiana junto a las demás, siendo su respuesta negativa, afirmando que "en la convención no entra nada más que lo laico" y que la decisión se tomó por criterios de la mesa directiva.
Lo anterior, generó que se realizaran banderazos y manifestaciones a nivel nacional, para expresar el rechazo frente a la decisión "de la mesa directiva" al señalar que el cristianismo "es una religión colonizadora". Sin embargo, días después, Loncón aseguró que harían un gesto "hacia la diversidad del mundo cristiano".
A pesar de las críticas que habría recibido la presidenta por lo mismos constituyentes, se dio a conocer que fue elegida entre las 100 personas más influyentes del mundo, cuya reseña fue escrita por Verónica Figueroa, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile en la Revista Time.
Nueva directiva
Así las cosas, que luego de que Elisa Loncón y Jaime Bassa se mantuvieran por más de cinco meses en la mesa directiva, este martes se llevó a cabo una nueva votación para elegir a quienes asumirán los cargos, hechos que han generado la incertidumbre de todos quienes criticaron la primera gestión. Dicha votación se extendió hasta este miércoles pues luego de nueve rondas de votación se logró elegir a la nueva presidenta.
Y por ello, fue que la constituyente de La Araucanía, Ruth Hurtado manifestó públicamente, que "espera que con la nueva mesa exista dialogo para poder avanzar". Palabras a las que se sumó el diputado Miguel Mellado quien hizo un llamado a "trabajar".
Fue así, que con 79 votos resultó electa María Elisa Quinteros de la asamblea popular para tomar el cargo de presidenta de la Convención junto a Gaspar Domínguez, quien con 112 votos, sucederá a Bassa y se mantendrá en el cargo de vicepresidente.
Cabe mencionar que esta votación es fundamental para el futuro de la convención, pues la nueva mesa directiva deberá dirigir la votación en el pleno de las normas constitucionales, es decir, formar el borrador de la nueva constitución.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.