Banco de Sangre del Hospital Regional reitera el llamado a donar
En enero de 2022 hubo 100 donantes menos en comparación con las cifras del año pasado.
Reiterando el llamado la donación, la Unidad de Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, llamó a la comunidad a expresarse solidariamente, con quienes más lo necesitan.
Sin embargo, en el periodo estival las cifras de trasfusiones decaen, debido a la disminución de los donantes por las vacaciones, pero continúan habiendo múltiples requerimientos de pacientes como recién nacidos, personas con cáncer, politraumatizados, entre otros.
Hugo Nilson Lara, tecnólogo médico, supervisor del Banco de Sangre del Hospital, respecto a la donación, recalcó que en general “los meses de enero y febrero, y fines de diciembre, siempre son complicados para el Banco de Sangre por el hecho de que comienza el período estival”, lo que genera que muchas veces los donantes no lleguen a hacer su donación.
Para el profesional, se debe reforzar el compromiso hacia los enfermos en este período, haciendo un llamado desde la solidaridad a que se acerquen al Banco de Sangre a donar, pues hay niños que lo necesitan y madres que requieren transfusiones.
Según el profesional las cifras de donaciones han disminuido en el mes de enero. El año 2021, se transfundieron 693 unidades de glóbulos rojos, mientras que, en enero de 2022, 581. En cuanto a las donaciones efectivas, en enero de 2021 fueron 943, mientras que en enero de 2022 igualmente se redujeron a 859 donaciones.
El Banco de Sangre del Hospital abastece de sangre para transfusiones a los Hospitales de Lautaro, Villarrica, Nueva Imperial, Pitrufquén y al nuevo Hospital de Padre Las Casas, todos pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur, por lo que cada día se incrementa la necesidad de tener más stock sanguíneo.
¿Cómo hacerlo?
Para donar sangre, se debe pasar por una entrevista en la cual se determina que la sangre sea segura para transfundir, que los donantes no estén en periodo de incubación de una enfermedad y que no tengan conductas de riesgo de contagio de algunas enfermedades.
Los requisitos básicos de donación son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, estar en buen estado de salud los últimos 14 días (sin fiebre, gripe, vómitos, diarrea), portar documento de identidad (cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o TNE) y no estar obligado a donar o haber recibido un pago por ello.
Se puede donar con hipertensión, resistencia a la insulina, depresión, diabetes o problemas de tiroides en control y tratamiento (previa evaluación profesional de entrevista), si el último tatuaje o piercing tiene más de 8 meses, si la persona tuvo hepatitis antes del inicio de vida sexual.
Contacto
El horario de atención para donantes de sangre es de lunes a jueves de 8:00 a 17:30 horas, viernes de 08:00 a 16:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Además, el horario para reservar cupo es de lunes a jueves a las 08:00 a 17:00 horas y viernes de 08:00 a 16:00 horas.
También se puede contactar con el Banco de Sangre del Hospital a través del WhatsApp +56932162276, a través del Instagram @donasangre_araucaniasur o llamando al (45) 2558866/2556633.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.