Mejora la percepción de contratación de nuevos trabajadores
Si bien este repunte leve demuestra que han mejorado las expectativas del empresariado local, estas se han mantenido en distintos grados de pesimismo durante el último año.
Cuatro sectores económicos mostraron un repunte respecto a la percepción de confianza que de forma mensual mide la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile a través del Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE). El reciente boletín corresponde al mes de enero y muestra que La Araucanía avanzó a un nivel “levemente pesimista” tras cerrar “moderadamente pesimista” en diciembre de 2021.
Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “en enero, la confianza empresarial en La Araucanía avanzó a un nivel levemente pesimista, desde el pesimismo moderado registrado en diciembre, mostrando una mejoría de 8 puntos en la escala de medición, alcanzado un total de -10,3 puntos”.
Además, destacó que los sectores Financiero, Comercio, Industrial y Agropecuario y Forestal registraron avances en sus niveles de confianza empresarial, evidenciando una mejora importante, principalmente el Financiero, pues se encontraba en terreno extraordinariamente pesimista (-63) en diciembre y logró avanzar a pesimista (-32,7), cifra similar a la obtenida en la misma fecha del año 2021.
En esa misma línea, el académico dijo que “la disposición a contratar nuevos trabajadores, la proyección de la situación económica nacional, y la percepción respecto a la situación de oferta y demanda mejoraron, pero la proyección respecto al precio de los insumos volvió a caer durante el primer mes del 2022”.
Te puede interesar
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.