Desde el comienzo del convenio entre la Municipalidad y Sernameg, hasta hoy, más de 200 mujeres han mejorado sus condiciones de empleabilidad.
La alianza buscará fortalecer el proyecto emblemático de la administración del alcalde Roberto Neira, con la creación de un centro innovador con tecnología de punta y que buscará mejorar la calidad de vida de manera integral a las y los usuarios de la comuna.
Eduardo Sandoval Obando, Investigador Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, Universidad Autónoma de Chile.
Michelle Azuaje, Coordinadora de Propiedad Intelectual, Universidad Autónoma de Chile.
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, fue el escenario que acogió esta vez a un grupo de textileras mapuche que participan del Récord Mundial NGgüren1Km, el que a nivel nacional ya suma 620 participantes.
El informe de la Universidad Autónoma de Chile presentó las cifras correspondientes al mes de marzo.
“¿Y si somos alienígenas? Un viaje por la química del universo”, es el nombre del reciente libro publicado por la Doctora en Fisicoquímica Molecular y directora del Núcleo de Astroquímica de Universidad Autónoma de Chile, Natalia Inostroza.
Dra. Hellen Pacheco, Investigadora Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.
Enzo Alarcón, Fonoaudiología, Unidad de Neurorehabilitación Infantil y Adolescentes de la Universidad Autónoma de Chile, Temuco.
Si bien este repunte leve demuestra que han mejorado las expectativas del empresariado local, estas se han mantenido en distintos grados de pesimismo durante el último año.
"Llamé a mi hijo pero me dijo que había marcado un número equivocado. Yo no lo culpo, es natural que esté enojado, me porté pésimo ...", contó uno de los acogidos del Hogar de Cristo en Temuco.
El proyecto es financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la Universidad Autónoma de Chile.