
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La iniciativa piloto se desarrollará a través de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Facultad de Educación. "Esperamos prontamente extenderla a otras carreras de la misma Facultad", comentó la directora.
La Región23/10/2020Con la finalidad de brindar apoyo pedagógico a las mujeres que hoy son parte de la Ruta Digital de Prodemu es que la Facultad de Educación de Universidad Autónoma de Chile desarrollará un plan piloto con estudiantes de la carrera de Pedagogía de Educación Parvularia, quienes orientarán y ayudarán a las beneficiarias de los programas y sus familias a través de recursos educativos digitales creados en sus respectivas prácticas de iniciación temprana.
Según explicó María Angélica Arán, directora de esta carrera, "la experiencia práctica considera una amplia diversidad de contextos educativos que permiten al profesor y educador en formación, conocer una variedad de escenarios para su ejercicio profesional, con especial énfasis el ofrecimiento de oportunidades adecuadas y desafiantes para aprender a ser profesores en contextos educativos diversos. Desde esta colaboración conjunta se valora la oportunidad de incorporar a nuestras estudiantes a escenarios educativos de gran valor formativo y por otra parte de fortalecer sus competencias de responsabilidad social y conexión con los desafíos regionales en materia de oportunidades de desarrollo para las mujeres y sus familias de contextos rurales".
La académica agregó: "si bien este trabajo conjunto se inicia como experiencia piloto, esperamos prontamente extenderla a otras carreras de la misma Facultad de Educación".
En tanto, Constanza Marchant, directora regional de Prodemu, valoró este trabajo conjunto, pues "las acciones colaborativas son fundamentales para atender las necesidades que surgen en la vida de las mujeres con la llegada del covid-19. El fortalecimiento de las familias exige una mirada integral para su desarrollo y el enfoque de género es fundamental. La educación es una herramienta que genera transformaciones más igualitarias en las relaciones sociales y representa un puente de integración necesario para el desarrollo rural".
Modalidad de trabajo
Sobre la modalidad que tendrá esta experiencia donde participarán estudiantes de segundo año de la Autónoma, Paola Ríos, coordinadora de prácticas y titulación de Pedagogía en Educación Parvularia, explicó: "se entregará de forma remota una oferta educativa a todas las mujeres, madres, cuidadoras y jefas de hogar que acceden a la capacitación de Prodemu mediante su Ruta Digital. Lo anterior respondiendo a una de las necesidades y principales barreras que enfrenta la mujer para lograr el empoderamiento e incorporación al mundo laboral".
Las futuras educadoras han desarrollado una serie de herramientas digitales de fácil acceso con las que podrán entablar diferentes reuniones y conversaciones online, permitiendo así acceder a más familias, niños y niñas gracias a la tecnología.
"Esta iniciativa nos permite como carrera alcanzar los propósitos fundamentales de la educación parvularia: generar espacios de educación de calidad y equidad, llegando hasta las zonas más alejadas de la región", puntualizó Ríos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.