
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
El superintendente Guillermo Vásquez y el vicerrector Emilio Guerra acordaron trabajar para fortalecer la educación en La Araucanía.
La Región28/08/2024En un importante paso hacia el desarrollo educativo regional, la Universidad Autónoma de Chile en su sede Temuco, a través de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, firmó un convenio de colaboración con la Superintendencia de Educación. Este acuerdo tiene como objetivo implementar acciones que beneficien a la primera infancia y fortalezcan la educación en la Región de La Araucanía.
Dicha firma se llevó a cabo en el Auditorio Andrés Bello de la casa de estudios superiores, en el que además se dio inicio al Ciclo de Charlas: "Protección a la Primera Infancia" con la ponencia sobre el “Espectro autista y estrategias didácticas para el nivel de educación parvularia”.
El convenio contempla una serie de iniciativas diseñadas para perfeccionar a las futuras profesionales, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitar su inserción en el campo laboral.
El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Emilio Guerra, aseveró: “Estamos muy contentos por la firma de este convenio con la Superintendencia de Educación, ya que representa una gran oportunidad para nuestras estudiantes y para la educación regional. Este acuerdo le abrirá las puertas al mundo laboral, preparándolas para enfrentar los desafíos del futuro”.
Por su parte, Guillermo Vásquez, director regional de Superintendencia de Educación, añadió que “la colaboración entre instituciones es fundamental para abordar los retos que enfrenta la educación en Chile. Este convenio es un ejemplo claro de cómo podemos trabajar juntos para hacer una diferencia significativa en la vida de los más pequeños”.
Con el ciclo de charlas "Protección a la Primera Infancia", se busca capacitar a las estudiantes en temas fundamentales relacionados con el desarrollo y bienestar de los niños en sus primeros años de vida, desarrollando también competencias interpersonales esenciales.
Al respecto, Marioli Zuñiga, directora de la carrera Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, destacó que “estas charlas ofrecerán un espacio para aprender sobre las mejores prácticas en la atención y cuidado infantil, así como sobre la importancia de crear entornos seguros y enriquecedores para el desarrollo integral de los más pequeños”.
Estudiantes de los distintos niveles de la carrera reconocieron la importancia de adquirir conocimientos especializados en este campo y destacaron cómo estas capacitaciones les permitirán mejorar su preparación profesional. “Estos encuentros son invaluables, ya que nos brindan herramientas para integrarnos al mundo laboral”, resaltó Pollete Ahumada, presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.