
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El ente estatal se refirió a lo sucedido con AraucaniaDiario y advirtió que los establecimientos educacionales no pueden incorporar en sus reglamentos internos medidas disciplinarias que afectan o restringen el derecho a la educación y/o la integridad física o psicológica de los estudiantes.
La Región04/03/2023La Superintendencia de Educación recibió dos denuncias por restringir la participación de estudiantes en las actividades curriculares del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, debido al no pago de compromisos económicos contraídos por los padres, madres y apoderados, situación que ya está siendo investigada por la dirección regional de la Superintendencia.
Eso fue lo que informó el ente estatal a AraucaniaDiario, no obstante que su directora regional (s) Norka Silva, no pudo referirse al tema debido a que se encuentra como subrogante y no es la titular.
"Si tras la fiscalización se detectan incumplimientos a la normativa, se inicia un procedimiento administrativo al establecimiento el cual puede resultar con sanciones de multas de UTM, de acuerdo a la naturaleza y gravedad de la infracción", agregaron.
De acuerdo a lo señalado por la Supereduc, la normativa señala que los establecimientos educacionales no pueden incorporar en sus reglamentos internos medidas disciplinarias que afectan o restringen el derecho a la educación y/o la integridad física o psicológica de los estudiantes.
"Asimismo, tampoco pueden adoptar, durante el año escolar, medidas disciplinarias por no pago de los compromisos económicos contraídos por el estudiante, padre, madre o apoderado", agregaron.
Ante situaciones relacionadas con esta materia, las familias pueden recurrir a la Superintendencia de Educación a través de la página web www.supereduc.cl o por medio del teléfono 600 3600 390.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.