
El sindicato del establecimiento educacional llegó a un acuerdo con la administración y ayer se firmó el contrato colectivo que permitirá retomar las clases.
El sindicato del establecimiento educacional llegó a un acuerdo con la administración y ayer se firmó el contrato colectivo que permitirá retomar las clases.
Los padres ya comienzan a preocuparse sobre la continuidad de las clases, luego de que en 2021 estuvieran 158 días sin clases, siendo necesario cerrar antes el año académico a los cuartos medios.
El sindicato del liceo ubicado en avenida Andes, en Temuco, acusa a la administración de exigirles el cumplimiento de indicadores de calidad de Educación que no están al alcance y no les corresponde cumplir.
El ente estatal se refirió a lo sucedido con AraucaniaDiario y advirtió que los establecimientos educacionales no pueden incorporar en sus reglamentos internos medidas disciplinarias que afectan o restringen el derecho a la educación y/o la integridad física o psicológica de los estudiantes.
Mientras que en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco declinaron hacer declaraciones, la apoderada relató en exclusiva a AraucaniaDiario lo sucedido y la estudiante confirmó lo sucedido.
La iniciativa presentada por diputados del PPD y del PC colocaría un interventor en caso de que el administrador de un establecimiento particular subvencionado se niegue a cumplir las demandas de un sindicato en negociación colectiva.
Sería mediante una carta que a lo menos 7 docentes se enteraron que no habrá renovación de contrato a fines de febrero. Los estudiantes, apoderados y profesores se manifestaron este miércoles para rechazar dicto acto que según señaló la Corporación mediante un comunicado, son "consecuencias de la huelga que se extendió por 5 meses".
Luego de 158 días de roces entre el sindicato y la corporación “El Bosque”, administradora del conocido liceo en Temuco, ambas partes llegaron a un acuerdo y firmaron el contrato requerido por los docentes del establecimiento.
Denuncian que sobrepasa la cantidad de sentencias que puede tener el liceo Camilo Henriquez de Temuco. Parte de los alumnos del establecimiento llevan 5 meses sin todas sus clases debido a la huelga de sus profesores.
5 meses llevan parte de sus trabajadores en huelga y sus alumnos sin la totalidad de sus clases, lo que ha derivado en que las familias estén dejando el establecimiento educacional y buscando otros colegios.
En un fallo de primera instancia el Juzgado del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Educacional el Bosque al pago de 2.100 UTM en el procedimiento de negociación colectiva.
La Superintendencia de Educación y el Mineduc decidieron adoptar esta medida luego de la huelga de profesores y funcionarios que ya se ha prolongado por más de 135 días.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.